Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta de Planificación y OGP salen en defensa del IVA

0
Escuchar
Guardar

Varios miembros del Gobierno participaron en la última vista pública de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, para defender de la propuesta del Ejecutivo de la Ley de Transformación al Sistema Contributivo.

De un lado, el presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti, aseveró que imponer una tasa de 16% para el Impuesto al Valor Añadido (IVA) está por debajo de la práctica internacional. Como parte de su análisis, la agencia consideró las tasas aplicadas en los países con un Ingreso Interno Bruto per cápita mediano o similar al de Puerto Rico, los que tienen un Ingreso Interno Bruto per cápita superior, los que poseen un Ingreso Interno Bruto per cápita inferior, y los que tienen un nivel de deuda pública similar o superior.

‘Entre los países de ingresos bajos considerados en esté análisis, la tasa mediana del IVA es de 19.5%; entre los países de ingresos medio es 21%; y en los ingresos altos de 21%’, detalló.

De otra parte, García Pelatti reconoció que el IVA pudiera provocar un incremento en el nivel de precios para los consumidores, pero afirmó que el alza sólo se experimentará al inicio de su implantación. Basado en este mismo argumentó opinó que la economía de Puerto Rico podría aguantar el cantazo.

La postura del funcionario no se aleja de lo que han establecido algunos economistas de que el incremento de precios que se experimentará será cuando se suba la tasa del impuesto al consumo, pero luego ese precio se mantendría estable. Esta teoría también ha sido esbozada por el secretario del Departamento de Asuntos de Consumidor, Nery Adames.

Solo la economista Heidie Calero ha hablado de un escenario distinto, al destacar que el IVA produciría una inflación de 9.8% durante el primer año de implantación y de 1.3% en el segundo año.

No obstante, García Pelatti rechazó que los impuestos aumenten la migración.

Al ser cuestionado por el representante José ‘Conny’ Varela sobre si existen otros países que han establecido un IVA en momentos de recesión, García Pelatti, señaló que ‘la diversidad y el establecimiento del IVA y de un Sistema de Reforma Contributiva se ha hecho en tantos países que obviamente varios de ellos estaban en situación de recesión… La adecuacidad (del implantar el Sistema) es que necesitamos un Sistema de Reforma Contributiva como el que estamos esbleciendo, lo necesitamos hace 30 a 40 años’.

En otros aspectos, opinó que el Gobierno debe utilizar parte de los ingresos adicionales que se obtendrá del IVA para invertir en ciertos sectores. Puso de ejemplo que una inversión de $2,000 millones en la agricultura produciría 64 mil empleos.

Mientras, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto(OGP), Luis Cruz Batista, aseguró que la Administración García Padilla ha hecho sus esfuerzos para reducir los gastos del Gobierno.

Sin embargo, Cruz Batista se mostró abierto para hacer ajustes adicionales entre $200 millones a $250 millones, pero adelantó que uno de los grandes retos que enfrenta el Gobierno para el próximo año fiscal son los cerca de $800 millones para el pago de deuda pública y aportaciones al Sistema de Retiro Central. A su vez, reiteró que la política de la Administración García Padilla es hacer ajustes en los gastos sin afectar la prestación de servicios a la ciudadanía y sin despedir empleados.

A su vez, García Pelatti apuntó que ‘dado que parece inevitable una reducción en las transferencias federales y un aumento en la captación de los impuestos, sea a través del IVU (Impuesto sobre la Venta y Uso) o a través el IVA, la única forma de neutralizar el efecto contractivo de estas medidas es aumentando el gasto gubernamental en compras de bienes y servicios. Por ejemplo, KPMG ha estimado que la implementación de un IVA de 16% generará una reducción de la economía en aproximadamente medio punto porcentual. Actualmente, la Junta de Planificación se encuentra trabajando sus modelos de proyecciones en base a los cambios que adopte la Asamblea Legislativa y el Gobernador’.

García Pelatti argumentó que la reducción de gastos del Gobierno no implica que le otorgará más eficiencia, sino la inversión de nuevas tecnologías y el entrenamiento de los empleados.

De igual forma, el funcionario expuso que si se reduce el tamaño de Gobierno por debajo de su nivel óptimo, se afectaría el Producto Interno Bruto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos