Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Fortuño sugiere achicar el Gobierno y mantener a acreditadoras contentas

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Luis Fortuño, quien ganó notoriedad entre los republicanos por su política de despidos bajo la Ley 7, se expresó el lunes en desacuerdo con el Impuesto al Valor Añadido (IVA), dado a que en lugar de promover la simplificación y achicamiento del Departamento de Hacienda, crea trabas adicionales para el sector privado.

En vez de simplificar el sistema contributivo, Fortuño lamentó que esta nueva reforma le añada un costo transaccional a cada nivel de la cadena productiva. Expresó disidencia, además, con la política de fijar mayores impuestos, dado a que contrae la actividad económica: ‘usted debe estar buscando bajar las contribuciones, no aumentarlas’, mencionó sobre su ideología fiscal.

‘Si tú le vas a quitar dos mil millones adicionales al pueblo, no hay manera de que genere actividad económica’, insistió en referencia al estimado de recaudo que hizo KPMG. Entonces agregó: ‘Eso no va a salir de los árboles, eso va a salir de la gente’, independientemente de si el sistema contributivo pasa a gravar el consumo, en lugar del ingreso.

‘Esto no va a propiciar actividad económica. Todo lo contrario: va a perderse actividad económica en Puerto Rico’, pronosticó.

Rodeado de empresarios, el exgobernador indicó que su filosofía es proteger la salud fiscal del sector privado, ‘no la del Gobierno’. Tal como si fuera un eslogan, mencionó que debe ‘crecer el sector privado y achicar el Gobierno’,tras culminar un foro empresarial de la Universidad Metropolitana (UMET).

A preguntas de este diario sobre el problema del endeudamiento público, que limita la capacidad del Gobierno de invertir en infraestructura y de garantizar un alivio a los contribuyentes, Fortuñominimizó el impacto de los préstamos que hizo su administración y las administraciones anteriores. Durante el cuatrienio pasado se hicieron emisiones de bonos de $14,000 millones, lo cual agotó el margen disponible para tomar prestado usando el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) como fuente derepago. Se duplicó, además, la cantidad de deuda del IVU, en comparación con 2008.

Fortuño difirió del análisis que han hecho economistas como Sergio Marxuach de que es imposible cumplir con el pago de la deuda y crecer la economía simultáneamente. ‘El problema ha sido no crecer la economía y perder el crédito. Cuando tú pierdes el crédito, tú pagas por la deuda tres veces de lo que pagabas antes. El problema no es la deuda, es que perdiste el crédito. Antes era manejable (el pago de la deuda). Esto era evitable, (pero) al perder el crédito, los intereses que estás pagando son tres veces más de lo que pagabas antes’, mencionó. Entonces defendió rápidamente la gestión de su administración: ‘No es cierto que una cosa es imposible con la otra’.

NC: Considera una práctica saludable comprometer todos los recaudos de los impuestos para el pago de la deuda, como hizo su administración?

Fortuño: Y cómo ibas a pagar las obligaciones? Tú tienes otra alternativa? No había y fue tan positiva (esa alternativa) que Moodys, Standard <><><><><><><><><><><>& Poor y Fitch lo encontraron positivo y nos aumentaron el crédito./p

p

Conseguir que las casas acreditadorasmantengan el crédito del Gobierno en un nivel alto, implica en muchas ocasiones adoptar criteriosneoliberales, que a veces resultan desfavorables para la justicia social, en una isla cuyo 41% de las familias viven del Estado, y el 53% de la niñez vive bajo condiciones de pobreza./p

p

‘Muchas veces la discusión se centra en el cuadre de presupuesto, pero detrás hay políticas fiscales que afectan a las personas. El cuadre de chequera es mucho más sencillo que atender la injusticia social’, recordó el catedrático de administración pública, César Rey./p

p

Rey reconoció que el Gobierno no está llamado a hacerlo todo, pero enfatizó que no puede dispensarse al sector público de la responsabilidad de la justicia social, en la otorgación de servicios como la educación, la salud y la seguridad. ‘Todas son áreas de mucho gasto porque se trabaja sobre imprevistos permanentemente’, comentó. /p

p

em*Modificada para agregar reacción de César Rey y corregir cantidad de bonos emitidos./em/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos