Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AAV: Ni el IVU ni el IVA garantizan más recaudos o resuelven la evasión

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Aníbal Acevedo Vilá pasó revista en su columna el jueves,de los efectos que causó el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) sobre los recaudos y esfuerzos de evasión contributiva a finales de la primera decada del milenio.

‘Ante ese escenario, prácticamente todos los economistas y expertos en contribuciones, así como líderes del sector privado y de la mayoría del PNP en la Cámara y el Senado, entendían que la solución a estos problemas fiscales era legislar un impuesto al consumo y disminuir la carga de la contribución sobre ingresos para los individuos, especialmente de la clase media. La teoría era que un impuesto sobre las ventas y una reducción en la contribución sobre ingresos iba a premiar el trabajo, iba a poner más dinero en el bolsillo a la gente, disminuiría el consumo (en una sociedad que se caracteriza por consumista), y nos permitiría capturar a los evasores e impactar la llamada economía subterránea’, sostuvo el Exgobernador en su escrito.

Acevedo Vilá expuso que, ‘esa fue la teoría, pero al final de mi mandato en el 2008 era evidente que lo legislado no estaba dando resultados en ninguno de sus objetivos. El gobierno no estaba recaudando más, la evasión y la economía subterránea no habían producido gran cosa y lo peor fue que la economía entró en recesión’.

Detalló que un examen de los datos sobre las ventas en Puerto Rico que recopila la Compañía de Comercio y Exportación, y que están disponibles para examen público en la página de internet del Banco Gubernamental de Fomento, demuestra que todos los renglones de ventas estaban aumentando hasta que se aprobó el IVU. La cantidad total de ventas en dólares del año pre-IVU (año fiscal 2005-06) y la comparamos con los números del año en que se implantó el IVU, encontramos una reducción de 1.1 por ciento. En el año pre-IVU, las ventas totales ascendieron a 35,171 millones de dólares. No fue hasta el año fiscal 2011-12 que el total de ventas superó las del 2005-06. En ese año las ventas totales sumaron 35,895 millones de dólares, un incremento de solo 6 por ciento en nueve años. Esto equivale a un aumento promedio de apenas .6 por ciento. Estas cifras derrotan el argumento de que con el IVU los evasores y la economía subterránea entraron al sistema.

‘Esta estadística oficial evidencia que la imposición del IVU tuvo y sigue teniendo el efecto de frenar significativamente el sector de consumo, lo que a su vez ha tenido un impacto devastador sobre nuestra economía. Esto a pesar de que Luis Fortuño también redujo las tasas contributivas sobre ingresos en sus cuatro años como gobernador bajo las mismas premisas. La teoría que se me presentó y que yo acepté de que con el IVU iban a tributar los evasores y la economía subterránea nunca se dio’, continuó Acevedo Vilá.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos