Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Informan sobre legisladores ‘colgados’ en derechos LGBTT (documento)

0
Escuchar
Guardar

Miembros del Comite Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE) anunciaron el martes la publicación de un informe de notas con el cual evalúan la gestión legislativa en torno a los derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgenero y transexual (LGBTT) durante los pasados dos años.

Según indicaron, el informe contiene un resumen de todos los proyectos que han sido considerados en Cámara y Senado relacionados a la comunidad LGBTT. También desglosa quiénes han sido autores o coautores, y la manera en que votaron. Con esta información se le otorgó una nota a cada legisladora y legislador.

‘En el Senado las puntuaciones más altas las obtuvieron Mari Tere González (quien recibió 100 por ciento), seguida por María de Lourdes Santiago y Ramón Luis Nieves, quienes obtuvieron ‘A», explicó en un comunicado de prensa, Gabriel Laborde, uno de los portavoces de CABE.

Mientras, indicó que en la Cámara de Representantes, Luisa ‘Piti’ Gándara y Manuel Natal recibieron las notas más altas; y que Charlie Hernández, Luis Vega Ramos, José Báez y Carlos Vargas también recibieron una calificación de ‘A’.

Por su parte, Amárilis Pagán Jiménez mostró preocupación con que los presidentes legislativos hayan recibido una calificación de ‘B’. ‘Ambos presidentes han expresado apoyo a los derechos de las comunidades LGBTT, pero tal parece que tienen que mejorar desempeño durante estos próximos dos años’, expresó.

‘CABE desea reiterar a ambos presidentes su petición de que las legisladoras Rossana López León y Brenda López de Arrarás sean removidas de las presidencias de sus comisiones. Nos parece increíble que a pesar de su pobre compromiso con la equidad, la primera presida la Comisión de Derechos Civiles, y la segunda la de Género y Equidad’, sentenció la portavoz de CABE.

Detalló que la senadora Rossana López León recibió una puntuación de 71 por ciento, mientras que López de Arrarás recibió 69 por ciento.

‘Es importante señalar que estas notas se han circunscrito al tema LGBTT y que estamos invitando a otros sectores a hacer sus análisis. Por ejemplo, es posible que un legislador tenga A en temas LGBTT, y F en temas de derechos humanos, de las mujeres. Esa suma de notas por áreas de derechos humanos será importante para analizar la totalidad de las gestiones de todas y todos los legisladores’, añadió Pagán.

Entretanto, Laborde mostró preocupación en cuanto a las calificaciones obtenidas por los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP). ‘Con la excepción de Jennifer González, todo el PNP se colgó. Ha habido oposición hasta para cosas tan básicas como permitir a una persona homosexual incluir a su pareja en su seguro médico’, expresó.

Los activistas señalaron que 33 de los 51 miembros de la Cámara de Representantes obtuvieron una calificación de ‘D’ o ‘F’, mientras que en el Senado la mayoría aprobó.

CABE también aprovechó la oportunidad para denunciar un acuerdo entre miembros PPD en la Cámara para no volver a tocar proyectos de ley relacionados a los derechos LGBTT. Según el acuerdo entre representantes populares, que fue dado a conocer por NotiCel y admitido por el representante ‘Pito’ Torres Ramírez, no se volvería a votar sobre legislación LGBTT en el restante del cuatrienio.

‘Aún esperamos por una reacción de Jaime Perelló, Charlie Hernández y el gobernador García Padilla sobre este supuesto acuerdo’, expresó Osvaldo Brugos Pérez.

Señaló que CABE escribió a los dos representantes y al Gobernador pidiendo una reacción a las alegaciones publicadas. Al día de hoy, ninguno ha contestado la carta.

Como parte de la actividad, CABE presentó lo que es su agenda legislativa y de acción ciudadana para el año 2015. ‘Estamos incluyendo en nuestra agenda de trabajo el seguimiento a la aprobación del Proyecto del Senado 437 sobre adopción por segunda madre o padre funcional, y la radicación y aprobación de una enmienda al Artículo 180 del Código Penal, para proteger personas LGBTT contra el discrimen. Actualmente existen, además, proyectos relativos a las personas Trans y queremos que se le haga justicia a las mismas’, expresó Burgos Pérez.

Burgos fue enfático al aclarar que el tema del matrimonio igualitario será un tema obligado en el presente año. ‘Las decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos o del Tribunal Apelativo en Boston no traen la equidad de manera automática a la Isla ni resuelven todos los asuntos legales que se derivan del mero reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. Nuestra Legislatura deberá revisar y aprobar legislación adicional para atemperar el Código Civil y leyes especiales a una nueva realidad jurídica y garantizar que efectivamente las personas LGBTT que opten por casarse tengan la igual protección de las leyes’, detalló.

Por su parte, Pagán indicó que el tema de la perspectiva de género en la educación sigue siendo uno importante para CABE. ‘La educación, la denuncia, la propuesta, y la acción deben ser parte de cualquier intento de erradicar la desigualdad y la violencia, y son colectivos como CABE los que tienen esa capacidad y el deber de actuar’, concluyeron.

Análisis legisladores derechos LGBTT CABE – NotiCel _10500

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos