El secretario del Departamento de Justicia, Cesar Miranda, dijo que en o antes del 2 de enero se apelará la sentencia que validó un acuerdo de 2012 en el cual el gobierno se comprometió pagarle a Doral Bank un reintegro de casi $230 millones.
‘Justicia habrá de radicar el pleito de Doral en o antes del vencimiento del término establecido para el 2 de enero’, dijo el Secretario por medio de declaraciones escritas enviadas por la oficina de prensa.
Con esa declaración, la agencia puso punto final a especulaciones de que el gobierno podría tratar de negociar un plan de pago con Doral y de que no apelaría la decisión. El abogado del banco, Ramón Rosario, confirmó que no ha recibido acercamientos para un plan de pago.
El pasado mes de octubre, la jueza Laureana Pérez Pérez declaró válido un acuerdo en el que el Departamento de Hacienda se comprometió a pagarle al banco un reintegro de $229.8 millones. Según la Jueza, quien emitió una detallada sentencia de 50 páginas, la prueba desfilada demostró que el banco no le hizo a la agencia falsas representaciones y que Hacienda voluntariamente accedió a otorgar el reintegro.
Según la Jueza, Hacienda luego de tener toda la información que le proveyó Doral, accedió a conceder el reintegro. Aunque Hacienda sostuvo que el Código de Rentas Internas no permite un reintegro si no se hace un sobrepago, la agencia no pudo probar que no hubiese uno, afirmó.
Pérez Pérez en su decisión destacó el testimonio del ahora secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, quien dijo que no era ilegal convertir un ‘deferred tax asset’ en un reintegro si el Secretario lo autorizaba, tal y como se hizo en 2012.
Aunque el gobierno espera impugnar el pago del reintegro, el derecho aplicable exige planes de pago a plazos más largos para las sentencias contra el Gobierno con el fin de apoyar los esfuerzos para alcanzar la estabilidad fiscal.
Conforme al acuerdo de 2012 la deuda con Doral se pagaría en cinco plazos en cinco años.
Mientras, Doral Bank está a la espera de que la Federal Deposit Insurance Corporation(FDIC) le apruebe un plan revisado de restauración de capital y contingencia luego de haberle rechazado su plan inicial radicado en octubre. Doral está bajo advertencia del organismofederal por no tener suficiente capital básico. Doral también está en riesgo de dejar de cotizar en la Bolsa de Valores por incumplir con el requisito de hacer una reunión de accionistas antes de que finalice el 2014.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}