Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lluvia de meteoros este fin de semana

0
Escuchar
Guardar

El cielo se iluminará este fin de semana cuando la lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas se encuentre en su máximo dejando a su paso de 100 a 120 meteoros por hora, informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), entidad educativa fundada en el 1985.

‘La mejor lluvia de meteoros del año por su alta cantidad son las Gemínidas. Su máxima actividad será antes del amanecer del domingo 14 de diciembre’, indicó Gregorio García, presidente y fundador de la SAPR.

Las Gemínidas lleva su nombre debido a que sus meteoros radian de la constelación Géminis. La constelación de los Gemelos surge por el horizonte Este a partir de la 7:29 p.m. del sábado 13 siendo fácil de ubicar debido a que se encuentra debajo y a la izquierda de la constelación Orión. La constelación Géminis estará en el cenit (punto más alto del cielo) a las 2:04 a.m. del domingo 14. Para cuando el Sol comience a salir a las 6:47 a.m. del domingo, la constelación Géminis estará a 24 grados de altitud, muy cerca del horizonte Oeste.

La primera mitad de la noche del sábado 13 tendrá cielos oscuros hasta las 12:02 a.m. del domingo 14. Luego de esa hora, la Luna en cuarto menguante con un 52% de iluminación de su disco comenzará a surgir por el horizonte Este reduciendo con su brillo la cantidad de meteoros visibles por hora. Aún así, se podrán observar los meteoros más brillantes de esta interesante lluvia de meteoros.

Después de elegir un lugar adecuado para observar las Gemínidas, puede permanecer en una silla reclinable o en una manta sobre el suelo cubriéndose con un abrigo de manera que se encuentre lo más cómodo posible. Luego de alrededor de unos 15 minutos, sus ojos se adaptarán a la oscuridad capacitándolo para ver una mayor cantidad de meteoros que pueden surgir de cualquier parte del cielo. Los meteoros son visibles a simple vista desde cualquier lugar de la Isla y no requieren el uso de telescopio o binoculares para observarlos.

Las Gemínidas comenzaron el 7 de diciembre. Luego de ocurrir el máximo de las Gemínidas el día 14, los meteoros seguirán siendo visibles a una menor cantidad hasta el miércoles 17 de este mes.

La Gemínidas se originan del cometa rocoso 3200 Phaethon (pronunciado Faetón) y serán visibles en el periodo de tiempo mencionado en las noches hasta horas de la madrugada. Cuando el cometa 3200 Phaeton pasa por el exterior del Sistema Solar, la interacción con el viento solar hace que su superficie se active. Los materiales y gases de la superficie del cometa son lanzados al espacio formando una corriente de partículas que pasan a orbitar al Sol en rutas semejantes a las que tomó el cometa.

La gran mayoría de las partículas que causan meteoros son del tamaño de la punta de un bolígrafo. ‘Mientras la Tierra realiza su órbita, cruza la corriente de partículas del cometa las cuales se queman en la atmósfera debido a la fricción, observándose trazos luminosos que pueden verse a una distancia de cientos de millas produciendo así la lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas. La velocidad de los meteoros de las Gemínidas alcanzan unas 22 millas por segundo (78,264 mph) en su paso por la atmósfera terrestre’, informó Gregorio García.

Un grupo de astrónomos estarán disponibles para contestar preguntas generales acerca de las Gemínidas vía un Webchat en vivo originado por la NASA el sábado 13 de diciembre desde las 8 p.m. (hora local) hasta las 12 a.m. del domingo 14. Para unirse al Webchat, conéctese a la página en http://www.nasa.gov/connect/chat/geminids_2014.html.

‘En caso que las condiciones locales del clima no permitan la observación de la lluvia de meteoros Gemínidas o si desea tener una fuente alterna para observarlas, el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA, ubicado en Huntsville, Alabama, presentará un video en vivo del cielo desde ese lugar (vea la transmisión en http://www.nasa.gov/connect/chat/geminids_2014.html). Incluso si desea escuchar las señales reflejadas por los rastros de los meteoros de las Gemínidas al pasar por la atmósfera terrestre captadas por un receptor de radio, visite la página http://spaceweatherradio.com/.’, indicó García.

Nuevamente, las lluvias de meteoros le ofrecen una gran oportunidad de realizar ciencia ciudadana para ampliar el conocimiento de este tipo de acontecimiento celeste contando la cantidad de meteoros visibles mientras las observa, sea por minuto o por hora. De esta manera ayudará a la Oficina del Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA a estudiar y modelar la corriente de partículas de las Gemínidas. Para lograr ese objetivo, la aplicación gratuita ‘Meteor Counter’ de la NASA ayuda a los astrónomos aficionados contar los meteoros de una manera científica e informa los resultados obtenidos a esta prestigiosa organización. La aplicación para los teléfonos iPhone y Android está disponible en el ‘App Store’ de Apple y en el ‘Android Market’, finalizó la entidad educativa.

La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde octubre 2002 y sus servicios están avalados por dicha institución.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos