Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aunque optimistas con los cambios, billeteros están preocupados por su segu

0
Escuchar
Guardar

La seguridad del billetero y su comisión fueron las mayores preocupaciones de un grupo de profesionales que ha dedicado varias decadas a esa labor, durante la celebración de los 80 años de la Lotería Tradicional en Puerto Rico, donde además fueron reconocidos y se anunciaron varios cambios en el juego.

Carmen Rodríguez Meléndez, de 89 años, ejerce aún como billetera en Coamo, de donde es nativa, y recomienda el cargo, más no lo abandona. ‘Con esos chavitos he podido mantenerme por todos estos años’, declaró la mujer bien arreglada y acompañada por una de sus nietas.

Rodríguez Meléndez dijo además que le llamaban la atención los nuevos cambios en la Lotería Tradicional porque a su entender ‘nos van a dar un aumentito’.

María Santana Torres, de 94 años y original de Mayagüez, dijo que dejó de vender billetes cuando se quedo sorda. ‘Empecé a hacer esto con mi esposo para mantener nuestra familia y ahora se ha quedado un hijo mío enfermo haciéndolo. Uno se tiene que quedar callado cuando se habla de cambios, para que no pase nada malo’, sostuvo la mujer quien también estuvo acompañada en el evento por familiares.

Agregó que dejó el cargo porque su salud no le permite estar de pié o sentada por mucho tiempo. ‘Me caigo donde quiera, pero es un trabajo que recomiendo’, mencionó.

Miguel Angel Alvarez, de 84 años, también es un billetero retirado, pero es así debido a que teme por su seguridad. ‘Trabajé hasta los otros días en Hato Rey y Carolina, pero hay que tener mucho cuidado en la calle porque la gente está muy tremenda’, destacó el hombre no sin antes asegurar que los mentados cambios en el sistema ‘son necesarios’ para que la Lotería Tradicional no desaparezca en vista de los nuevos juegos electrónicos. ‘Todo esto aviva a la gente tanto a comprar billetes como a venderlos’, apuntó.

Y su preocupación no es irreal. A finales del 2013 un billetero fue asesinado en Guaynabo, y otras historias de robos fueron reportadas a la Policía.

Ante estos relatos el secretario auxiliar del Negociado de las Loterías de Puerto Rico, Antonio Pérez López, anunció que los cambios consisten en que el primer premio de sorteos ordinarios de $150 mil a $250 mil y en los extraordinarios de $1 millón a $1.5 millones. Se subió además la comisión que reciben los agentes y vendedores e un 15% a un 18%. El diseño del billete también permutará y debutará en el sorteo del 8 de enero de 2015.

‘Con esto le damos paso a una nueva era en la Lotería Tradicional que no ha tenido cambios significativos durante los pasados 25 años. Queremos que sea más activa a las demandas del mercado actual de juegos’, destacó Pérez López.

Dijo además que el sistema operativo de la Lotería también pasará por unas modificaciones, que quizás para algunos puedan ser retantes de primera instancia, pero es muy necesario para ir modernizándolo. Esto inició en julio de 2013 y arrancará próximamente.

El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, estuvo presente en la actividad y recordó que su padre fue billetero por tres décadas. ‘Con estos cambios se está tratando de revitalizar la Lotería y darle nueva vida. Estaba en Hacienda cuando pusimos la Loto en el 1991 y desde ese momento siempre hubo preocupaciones que iba a haber un grado de canibalización. La lotería ha tenido sus altas y bajas, pero decidimos modernizarlo para atraer nuevas generaciones’, mencionó.

    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos