Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senadores abogan por la transparencia en acuerdos de Hacienda

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, junto al senador por San Juan, Jose Nadal Power, defendieron el proyecto 1245 que enmienda el Código de Rentas Internas para establecer que la agencia rinda un informe trimestral sobre las acciones del titular de Hacienda cuando se estime un impacto fiscal acumulativo.

‘El Departamento de Hacienda no debe tener la capacidad única de amarrar el dinero del gobierno. La idea fundamental es saber a qué transacciones llega Hacienda, precisamente porque hay que divulgarlo para que haya transparencia’, expresó el líder senatorial en un comunicado de prensa.

La medida propone además que todo acuerdo final solicitado por un contribuyente, que exceda al uno por ciento (1%) del Presupuesto del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con cargo al Fondo General, tendrá que ser ratificado por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), y mediante la aprobación de Resolución Conjunta por ambos Cuerpos Legislativos.

Por su parte, Nadal Power, dijo que la medida busca que haya consistencia sobre las determinaciones del Secretario o Secretaria de Hacienda. ‘Aquí estamos buscando alternativas para lograr la transparencia cuando se comprometen fondos públicos. Todos conocemos el caso de Doral, no solamente el erario no conocía sobre el acuerdo, sino que la Secretaria tampoco sabía hasta que recibió una carta con la notificación. Cuando se trata de un reintegro, el IRS (Internal Revenue Service) tiene que informarle al ‘Joint Committee on Taxation’. El proyecto provee medidas para salvaguardar información privilegiada sobre las partes’ explicó.

Sobre la medida, el presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico a través del CPA Kermit Lucena, dijo que no hay problemas con rendir el informe trimestralmente, sino que la Asamblea Legislativa entre en los acuerdos finales del Secretario/a. ‘Yo sé que hay una necesidad de transparencia, pero también hay una necesidad de agilidad. Muchos acuerdos finales se hacen para cuadrar el presupuesto o para cuadrar una ley, todo el mundo lo deja para lo último. Eso menoscabaría al fisco y no llegaría el dinero’, planteó.

Tanto el Colegio de Abogados de Puerto Rico, la Cámara de Comercio y el Departamento de Hacienda se opusieron a que la Asamblea Legislativa intervenga en los acuerdos finales del Secretario de Hacienda. Según los deponentes, esto incide directamente sobre el principio de la separación de poderes. Para los deponentes, un comité interno en Hacienda debería ser el ente que intervenga en los acuerdos.

Lucena añadió, ‘una discusión que constaría en el récord público por virtud de la Asamblea Legislativa, lo cual puede desincentivar tanto que contribuyentes como el Secretario utilicen este mecanismo’.

Por otro lado, la portavoz de la Cámara de Comercio, la licenciada Eunisse Candelaria, expresó que si el Gobierno quiere establecer mejores controles al momento de aprobar acuerdos podría establecer un comité dentro del Departamento que se encargue de la aprobación de transacciones que excedan un monto. ‘Así entendemos lo hace el IRS, donde existe una comisión que revisa las actuaciones del Comisionado y a la misma vez le sirve al Comisionado como de grupo asesor. Además, sería un mecanismo similar al Comité de Transacciones del Departamento de Justicia’, afirmó.

Mientras, el exsecretario de Rentas Internas, el licenciado Ángel Marzán, en representación del Departamento de Hacienda, afirmó que la medida es más compleja que el caso de Doral. ‘Si aprobamos esta medida como está, nos quedamos sin recaudos. Los contribuyentes no utilizarían el mecanismo de acuerdos. Nosotros tenemos que atender esto con transparencia en los recaudos’ señaló Marzán. A estos efectos, Hacienda recomendó varias enmiendas que quedan bajo la evaluación de la Comisión.

En tanto, Nadal Power aseguró que la medida permite que el proceso se quede interno en el Departamento de Hacienda, ‘aquí no hay intención de que información confidencial del contribuyente sea divulgada, la idea aquí es mejorar la legislación. Tenemos que ver cómo buscamos mecanismos tomando en cuenta ese precedente (caso Doral), creo que es lo más saludable para tener las cuentas claras’.

Finamente, la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, indicó, ‘he comprendido las objeciones de ustedes y estoy de acuerdo con que no sea la Asamblea Legislativa la que intervenga. Ratifico no de la forma que se propone en este proyecto, pero sí que debe haber un proceso de transparencia’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos