Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Código Penal necesita ‘mirar más allá del 100 x 35’

0
Escuchar
Guardar

‘Este Código Penal condena a cadena perpetua a la mayoría de la gente. En Holanda cerraron 8 cárceles el pasado año. Portugal legalizó el uso de las drogas, redujo la criminalidad y aumentó la rehabilitación. Debemos comenzar a mirar más allá del 100 x 35’, sentenció la doctora Carmen Albizu, ante la Comisión Conjunta Permanente de la Asamblea Legislativa para la Revisión Continua del Código Penal de 2012.

Albizu coincidió con el exdirector de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), doctor Salvador Santiago, para ilustrar que el Código actual, ‘adolece de importantes carencias en el área de alternativas a la reclusión. Estas penas prolongadas, fijas y mandatorias parten de la falsa premisa de que mientras más larga la sentencia más efectivos somos en combatir el crimen’, aseguró.

Ambos galenos expusieron estudios realizados en Estados Unidos que demuestran que condiciones penales más restrictivas y severas se asocian con mayor criminalidad post excarcelación. ‘Estados Unidos con solo 5 por ciento de la población mundial, posee el 25 por ciento de todas las personas del globo privadas de libertad. Se estima que solo en el 2012 los gastos de las instituciones penales a nivel estatal sobrepasaron los 53.3 billones de dólares’, expuso Santiago.

Tanto Santiago como Albizu, aplaudieron que se restituya la restricción terapéutica como medida rehabilitadora bajo un modelo de justicia terapéutica para personas con trastornos de uso de sustancias.

Por otro lado, la profesora de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, doctora Edna Benítez Laborde, depuso hoy para avalar la restauración de alternativas a la reclusión. ‘La cárcel es una especie de microcosmos donde vemos las deformidades de la sociedad. La mayoría de las personas que llegan a la cárcel, son marginadas por la sociedad antes de llegar a la cárcel. Varias de las enmiendas como lo son la restauración de la restricción terapéutica y el servicio a la comunidad humanizan el sistema’, dijo la también abogada.

Para la doctora Benítez, quien da clases a confinados, lo importante es promover la rehabilitación. ‘Me duele cuando personas sienten que carecen de dignidad porque tienen una enfermedad. Toda persona tiene el potencial de descubrir su potencial, de descubrir para lo que es útil. Un verdadero sistema de rehabilitación se entendería como uno que abre posibilidades y no las cierra.’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos