El Programa Escuelas para la Convivencia y la Crianza, adscrito a la Administración de Familias y Niños (ADFAN), inició el sábado, una sesión de talleres del Módulo Trabajando para la Paz Familiar.
La matrícula del mismo está integrada por público en general y representantes de entidades de los sectores privado, de gobierno y comunitario, quienes forman parte de la Alianza contra el Maltrato de Menores y de la Junta Transectorial Comunitaria de Apoyo y Educación a la Familia.
‘En los talleres, se abordan un conjunto de temas referentes a la crianza y la disciplina, a los derechos humanos, a la equidad y a la justicia, todos asuntos pertinentes a las relaciones interpersonales. La finalidad es aprender a vivir en paz y con justicia. Todos(as) venimos llamados a reflexionar y a hacer algo para prevenir el maltrato de menores’, explicó la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón en un comunicado de prensa.
El ofrecimiento de los talleres responde a una recomendación realizada durante las mesas de trabajo parte de los esfuerzos delPlan Nacional para la prevención del maltrato de menoresen Puerto Rico.El Plan Nacional está fundamentado en un esfuerzo multisectorial que responde a la necesidad de combatir el problema de violencia contra la niñez integrando a diversos sectores de la sociedad.
Los y las participantes desarrollarán, durante seis sábados consecutivos, las herramientas necesarias para poner en práctica estrategias de crianza y convivencia responsables, libres de violencia. Ciudadanos y ciudadadanas de diferentes sectores hicieron de este taller un encuentro de profesionales y líderes comunitarios, quienes podrán llevar lo aprendido a sus hogares, trabajos, iglesias y comunidades. Al finalizar los talleres, estos serán certificados como Constructores de Paz.
‘Definitivamente necesitamos cambiar la manera en que los adultos, padres, madres o custodios disciplinan a sus hijos(as). Es imperativo que aprendan a lidiar con la carga emocional y los estresores diarios, para prevenir que maltraten a sus hijos(as), porque el maltrato deja huellas difíciles de sanar. Además, estos talleres les proveerán las destrezas que podrán poner en práctica en su vida diaria y así apoyar directamente a las personas que confronten situaciones en su comunidad’, explicó la Lcda. Vanessa Pintado Rodríguez, administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN).
Para conocer más sobre otras estrategias de prevención de maltrato acceda el borrador bajo evaluación delPlan Nacional para la Prevención del Maltrato de Menores, disponible enwww.familia.pr.gov.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}