Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Román culpa a maestros por aumento de matrícula en educación especial

0
Escuchar
Guardar

Aunque el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, explicó el burocrático y prolongado proceso para que un estudiante ingrese al Programa de Educación Especial, el funcionario recalcó que la matrícula de esta población ha aumentado en los últimos años por el mal manejo de los maestros en el salón de clase.

‘Mi apreciación y mi experiencia me dice que el problema está en la evaluación desde la sala de clases. No estoy hablando de la evaluación del perito que hace sus propias evaluaciones’, contestó Román Meléndez en la vista pública que celebró la Comisión senatorial de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo, presidida por la senadora popular Maritere González, que persigue investigar la contratación de trabajadores 1, el cierre de planteles escolares y la otorgación de contratos a los transportistas escolares.

‘Cuando el maestro en la sala de clases y en su ejecución identifica un acto de retraso en el aprovechamiento académico del estudiante no hay una intervención inmediata y adecuada, y desde el punto de vista de la escuela se refiere al trabajador social o al programa de educacion especial para un proceso de registro, y ahí comienza el problema’, aceptó el Secretario a preguntas del senador Miguel Pereira.

Por otra parte, explicó que el proceso para identificar que un estudiante debe recibir educación especial comienza con el maestro en el salón luego de estudiar el aprovechamiento académico del alumno. Una vez identificado el rezago académico, entonces el educador refiere al trabajador social o al director del plantel para que continúe con los trámites que culminan con evaluaciones del Centro de Educación Especial, ente que determina elegibilidad del estudiante al programa.

Actualmente en la isla, según cifras de la propia agencia, existen 160 mil estudiantes que reciben educación especial.

En medio de su alocución, Román defendió los ajustes que hizo en Educación, destacando así la consolidación de planteles, gestión que logró después de un exhaustivo estudio sobre la reducción estudiantil en la isla.

‘En términos presupuestarios, se estimó que la consolidación de escuelas producirían un ahorro de $18.5 millones. Debemos recalcar que todo está enmarcado en la situación fiscal por la que atravesamos. La consolidación de escuelas fue un proceso complejo, para ser efectivos. Puerto Rico no puede tener un Departamento con escuelas fantasmas, con el segundo y tercer piso cerrados. No podemos tener escuelas que atiendan un número bajo en la matrícula en la que no se le puedan dar mejores recursos a esos estudiantes’, respaldó el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Carlos Rivas.

Los senadores solicitaron, entre otras cosas, a los funcionarios de OGP y Educación información que confirme el impacto de los ajustes en la agencia, en este caso la consolidación de escuelas y los cambios a los contratos de los transportistas escolares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos