Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado crea Comisión Especial para Reforma Educativa

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó el jueves unánimemente la Resolución del Senado 913 que crea la Comisión Especial para la Transformación Administrativa y Operacional del Sistema de Educación de Puerto Rico, que atenderá todas las iniciativas y proyectos encaminados a reformar el sistema de instrucción pública.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, reiteró que la educación será eje del debate en esta sesión legislativa y que el Senado tiene un compromiso firme con buscar opciones que ayuden a mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes.

‘Nuestra Constitución dice que es deber del Estado educar a sus hijos y la pregunta que yo me hago es: estamos cumpliendo con ese deber, estamos cumpliendo con esos niños? Todo el mundo quiere que eduquemos a nuestros niños pero nadie mide si los estamos educando o no. Hoy vamos a trabajar por nuestros niños, vamos a identificar el problema y vamos a solucionarlo’, aseguró Bhatia en un comunicado de prensa.

La Resolución ordena la evaluación del sistema de educación actual así como el análisis y adopción de nuevos modelos que resulten en un aprovechamiento y desempeño académico con resultados positivos.

‘Esta Resolución no es en contra del sistema de educación pública, no es en contra de los maestros ni en contra de los directores, este proceso es a favor de los niños’, puntualizó Bhatia.

La autora de la medida, la senadora Maritere González, catalogó como fundamental una transformación del Sistema de Educación en Puerto Rico. ‘La educación sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo y el futuro del país. En el tema de la Educación y de cómo nos hemos dado la oportunidad para lograr la transformación, Puerto Rico está muy atrás. El Senado se crece demostrando que aquí queremos trabajar bien y dejar un legado que transforme el sistema educativo. Vamos a darle la oportunidad al País de trazar ese camino de justicia y transformar la educación’, afirmó al presentar la Resolución ante el Senado.

Mientras, la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, sugirió que el tema de la educación se trabaje desde dos perspectivas, desde lo administrativo y desde el proceso educativo. ‘Espero sea el principio de un gran proyecto legislativo’, sostuvo Santiago.

Por su parte, la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Margarita Nolasco, indicó sobre la Comisión Especial: ‘sin educación no es posible el desarrollo económico, sin educación no es posible la transformación de los pueblos. No estamos satisfechos con los resultados que hay. Lo más importante en la educación es la gestión académica, es cómo llega el estudiante y cómo sale después de la experiencia educativa, eso es lo que hay que mejorar’.

Además de Bhatia, quien presidirá la Comisión, otros diez miembros del senado pertenecerán a ésta, incluyendo a los tres portavoces de las delegaciones parlamentarias. Estos miembros serán nombrados por el Presidente del Senado.

Los objetivos de la Comisión se concentran en estudiar nuevos modelos educativos y que promueven alianzas con diversos sectores. Asimismo, se busca fortalecer el desarrollo profesional del personal docente y con ello, el desarrollo académico de los estudiantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos