Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se van más boricuas en tres años que en una década (documento y galería)

0
Escuchar
Guardar

Impulsados por la búsqueda de empleo, durante los últimos tres años han emigrado más puertorriqueños por año que los que emigraron durante cada año en las pasadas tres decadas, según el más reciente informe del prestigioso centro de investigación, Pew. El exodo de boricuas a Estados Unidos ha sido el más alto desde 1970.

El informe destaca que, según los datos del Censo, 144,000 personas abandonaron la isla entre 2010 y 2013, un total neto tras comparar la cantidad de puertorriqueños que se fue con los que regresaron. El promedio de migrantes por año fue de 48,000. Si este patrón continúa durante los próximos siete años, al final de la década habrán emigrado 480,000 puertorriqueños, una cantidad que prácticamente duplica la migración neta que hubo en las últimas dos décadas juntas.

La proyección que hacela Oficina del Censo es que la población seguirá disminuyendo gradualmente hasta 2050, cuando quedará un promedio de tres millones de habitantes en Puerto Rico.

El informe reactiva la discusión pública que ha habido en el Congreso de Estados Unidos sobre el problema de la emigración en Puerto Rico. El tema también ha sido uno de los factores a los que se han referido las agencias acreditadoras para degradar el crédito del Gobierno de Puerto Rico.

Sólo cinco de los 358 condados de la nación norteamericana con al menos un millar de residentes puertorriqueños en 2010, han experimentado descensos en sus poblaciones puertorriqueñas al compararse con los datos de 2000. Todos los condados que experimentaron la disminución son del área de Nueva York. Aún así, el Bronx y Kingssiguen siendo los dos condados con mayor cantidad de puertorriqueños, con sobre 298,000 y 176,000 residentes respectivamente.

Aunque casi la mitad de puertorriqueños viven en el noreste, la población también se ha desparramadohacia el sur y el oeste, particularmente en Florida y California.

Los municipios con mayor pérdida poblacional son: San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynabo, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, y Toa Alta.

Al indicar las razones de la partida, el 42% ofreció motivos relacionados al trabajo, frente al 38% que dio motivos familiares. Sin embargo, el perfil del boricuaemigrante ha cambiado durante la última década coningresos familiares más bajos y una mayor probabilidad de vivir en la pobreza.

De hecho, en comparación con otros hispanos en Estados Unidos, los puertorriqueños en general están peor en varios indicadores de bienestar pese a que tienen niveles de educación más altos que otros hispanos.

Ante este patrón de emigración, el gobernador Alejandro García Padilla, firmó el 7 de agostola ‘Ley de Incentivos y Financiamiento para Jóvenes Empresarios‘, en la cual se ofrece exención de contribución sobre ingresos, beneficios contributivos para negocios nuevos creados por jóvenes, y planes de refinanciamiento de préstamos estudiantiles.

Para ver las gráficas interactivas pulse aquí y aquí.

Informe del Pew – NotiCel_8091   

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos