Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ASES indeciso si recibir propuestas o abrir portal para nuevo modelo univer

0
Escuchar
Guardar

Mientras la Administración de Seguros de Salud (ASES) espera por la aprobación de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en ingles) para aumentar a $550 los ingresos mensuales de un individuo para ser elegible a Medicaid, la agencia evalúa si efectuará un nuevo proceso de solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en ingles) para seleccionar la entidad que manejará la nueva cubierta gubernamental del modelo de acceso universal o si adoptará un portal donde las personas accedan, evalúen y escojan a la aseguradora.

Según el director de ASES, Ricardo Rivera, su expectativa es que CMS emita una aprobación por escrito en o antes del próximo mes, en torno a los cambios en los niveles de ingreso. Aunque reitera que el gobierno federal ha dicho que una vez se apruebe la enmienda, estos fondos serán pagados retroactivamente al 1 de enero de 2014.

El plan de la administración García Padilla es migrar al Programa de Medicaida unos 76,000 beneficiarios de Mi Salud, cuyas cubiertas son sufragadas con la partida de fondos estatales.

Con esta movida el Gobierno espera ahorrarse $61 millones, que utilizarían para financiar la nueva cubierta de salud gubernamental, que cobijaría a unas 75 mil personas no aseguradas a partir de enero de 2015. Para cualificar las personas tienen que tener ingresos anuales que fluctúen entre los $10 mil a $25 mil.

A pesar de que recientemente la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, había adelantado a este diario digital que ASES haría un nuevo proceso de RFP para esta cubierta, aparte al de Mi Salud, Rivera indicó que todavía no hay una decisión final.

Ante cuestionamientos de NotiCel, Rivera explicó que la ASES todavía delimita ciertos elementos operacionales de la nueva cubierta, además de la implementación de los criterios de elegibilidad, la forma en que se podrá solicitar el plan, los servicios que se ofrecerían, y si se administrará por múltiples aseguradoras o el Gobierno mantendrá el control.

En términos prácticos, el funcionario aseveró que la ASES está estudiando si establece un tipo de ‘Health Insurance Marketplace’ criollo, donde las personas entren a un portal para evaluar las aseguradoras y suscribirse a alguna, o en cambio el Gobierno hace un nuevo RFPpara seleccionar la entidad a cargo del proyecto, sea a nivel Isla o por región como ocurre con Mi Salud.

De inclinarse por el RFP, el funcionario reconoce que el Gobierno podría tener apenas mes y medio para realizar el proceso y que la cubierta entra en vigor en enero 2015.

De acuerdo a Rivera, el Gobierno cubriría el 60% de dicha cubierta, y todavía se evalúa si los beneficiarios pagarían el restante 40% por medio de primas, o lo harán mediante deducibles y copagos.

Vea también:

Mutis federal al aumento de ingreso para elegibilidad del Medicaid

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos