Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

MIDA reporta compras desproporcionadas de agua

0
Escuchar
Guardar

MIDA reporta compras…

Tras el anunciado plan de racionamiento de agua por parte del gobierno y el paso de una posible tormenta, miles de consumidores han salido a abastecerse de cantidades desproporcionadas de agua, situación que preocupa a la Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), informaron el viernes.

«Los inventarios de agua de la industria son más que suficientes para suplir la necesidad de agua del mercado durante los periodos del racionamiento, que entraría en vigor la semana próxima y ante cualquier eventualidad atmosférica. No hay necesidad de salir corriendo a comprar cantidades extraordinarias de agua», indicó el presidente de la organización en un comunicado de prensa.

Según datos provistos por socios de MIDA, entre estos, cadenas de supermercados, mayoristas y distribuidores, se ha reportado un alza significativa de consumidores que están adquiriendo altas cantidades de galones y botellas de agua. Para el presidente de MIDA, Ricky Castro, esta situación podría alterar el inventario de cada tienda y provocar una aparente escasez a nivel de la góndola. «Si los clientes salen a la vez a llevarse toda el agua que hay en una tienda, cuando llegue el próximo cliente no encontrará agua, aun cuando en los almacenes de distribución hay cantidades suficientes. Esto crea un ambiente de incertidumbre ficticio e innecesario y un problema para los demás consumidores que no encontrarán agua, a pesar de haber suficiente», explicó Castro.

«Le solicitamos a los consumidores que sean considerados al momento de comprar agua, para de este modo poder suplirle a todos los clientes de forma constante. Hemos estado en comunicación con el DACO para evitar el acaparamiento lo cual podría traducirse en límites a las compras individuales de ser necesario», añadió el vicepresidente ejecutivo de MIDA, Lcdo. Manuel Reyes Alfonso.

«Sobre los inventarios de alimentos en general, por los pasados meses MIDA ha documentado una reducción considerable a consecuencia de la crisis económica y los cambios en el sistema contributivo. Aunque no se vislumbran problemas mayores en este momento, llevamos años recomendando que los inventarios de alimentos no sean tributados precisamente para fomentar abastos suficientes en momentos de emergencia. La tributación de los inventarios de alimentos en una isla que importa la mayoría de lo que consume no tiene sentido. Aprovechamos esta coyuntura para reiterar nuestra recomendación de que, como parte de la reforma contributiva a considerarse este año, se eliminen las contribuciones a los inventarios de alimentos. Se trata de un asunto de seguridad alimentaria» comentó Reyes Alfonso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos