Aun cuando en Puerto Rico se ha avanzado en materia de derechos humanos, la prensa todavía enfrenta el reto de una cobertura imparcial en casos de violencia de genero, opinó la directora ejecutiva de Proyecto Matria, Amarilis Pagán Jimenez.
‘Hemos visto muchos avances porque ya se habla de violencia de género, de violencia machista, de violencia de relaciones de pareja, pero todavía encontramos espacios en los que se habla de crimen pasional o se buscan las razones por las cuales esa mujer ‘se buscó’ que la asesinaran, o se le da más voz a la parte agresora que a la víctima’ expuso la abogada previo a su intervención en el foro ‘Cobertura sobre violencia de género y menores’, durante el segundo día de la Convención de Periodistas en el Sheraton Puerto Rico Hotel <><><><><><><><><><><>& Casino./p
p
Pagán Jiménez añadió que la misma situación sucede con la comunidad LGBTTQ y con los inmigrantes./p
p
‘Cuando vemos la cobertura de este tipo de casos, parte de lo que todavía tenemos que mejorar es tratar de tener una estructura que nos permita hacer un cotejo antes de que esa información sea publicada, para asegurarnos de que realmente estamos aportando a solucionar el problema y no a profundizarlo’, recomendó./p
p
Aunque lamentó que a nivel estadístico las incidencias de casos de violencia de género no ha variado en los últimos años, la licenciada celebró que la Prensa otorgue más atención hoy día a los casos de violencia doméstica que en décadas atrás./p
p
Por otro lado, la columnista de 80 grados comentó que los medios alternativos han permitido ejercer un activismo fértil que permite a temas como la desigualdad de género y los abusos contra comunidades marginadas insertarse en el debate público./p
p
‘Las plataformas virtuales le han dado acceso a voces que antes a lo mejor no hubiesen tenido acceso en medios tradicionales, porque cuando se trabaja por comunidades que son vulnerables, estamos trabajando desde fuera del mainstream, desde la orilla, y estos medios alternativos que han ido surgiendo permiten que esos temas se proyecten con más fuerza en los medios tradicionales’, aseveró la letrada./p
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}