Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El 90% de casos del chikungunya se registran cerca al Caño Martin Peña

0
Escuchar
Guardar

Más de un centenar de casos de chikunguña han sido confirmados en Puerto Rico desde que se detectó la presencia de este virus en la isla, aunque a falta de una doble comprobación, se teme que esa cifra ascienda a más de trescientos.

Preocupa particularmente que el 90 % de todos estos casos se han registrado en torno al caño Martín Peña, donde se acumulan vertederos clandestinos a lo largo de un cuerpo de agua, el hábitat perfecto para los mosquitos que propagan el chikunguña y el dengue.

Por ello, las autoridades locales fumigaron hoy la zona y visitaron casa por casa del llamado Barrio Obrero, el más afectado, con el objetivo de prevenir la formación de criaderos de mosquitos y evitar picaduras entre la población.

Según la epidemióloga Brenda Rivera, que participó en la campaña de hoy, las prioridades son recoger escombros, porque ‘es donde se aposenta el agua y sirve de potenciales criaderos de mosquitos’.

Además, se están llevando a cabo campañas de educación entre la población de este barrio para concienciar a la gente de la importancia de evitar el agua estancada, de protegerse con repelente y con ropa de manga larga, de cubrir a los niños.

‘Hay que evitar a toda costa que una persona con síntomas de dengue o chikunguña sea picada por un mosquito, porque luego éste puede picar a otros familiares y vecinos y propagar así el virus’, explicó la epidemióloga.

Sin embargo, parte de la comunidad local insiste en que lo más importante que habría que hacer es dragar el caño que da nombre a esta zona y que se inunda muy a menudo, con lo que el agua se extiende y estanca en vertederos clandestinos y áreas cercanas a viviendas.

El chikunguña (chinkungunya) es un virus para el que no hay vacuna ni tratamiento, aunque raramente es mortal, que apareció por primera vez en el continente americano el pasado diciembre y el 29 de mayo fue detectado en Puerto Rico. Provoca una fiebre con síntomas muy parecidos a los del dengue.

Hasta el momento se han confirmado 118 casos en laboratorios de EE.UU.-, aunque más de 300 muestras -prácticamente todas tomadas en el área metropolitana de San Juan- han dado también positivo en las pruebas realizadas a nivel local.

De ellos, tan sólo diez podían estar relacionados con viajes recientes del afectado a otros territorios donde podría haber contraído el virus, mientras que el resto tuvo que tratarse de contagios locales.

El chikunguña causa fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, jaquecas y náuseas y pese a que es muy doloroso, generalmente no llega a ser mortal. Su nombre significa ‘retorcerse’ en makonde (lengua étnica de Tanzania y Mozambique). Apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y Asia, para luego pasar a América.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos