Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Demandar a las acreditadoras es perder el tiempo

0
Escuchar
Guardar

Radicar una demanda contra las casas acreditadoras, como propuso el gobernador Alejandro García Padilla por haber degradado el credito de la Isla, sería una perdida de tiempo porque son entidades privadas que están dando un juicio valorativo, aseguró un abogado que practica en el Tribunal Federal a NotiCel.

Asimismo, la experiencia en otros países y jurisdicciones ha sido que las acreditadoras han prevalecido basado en el argumento de su derecho a la libertad de expresión.

‘Si le dio A, B o C no importa. Esa demanda no va a ninguna parte porque son compañías privadas que están dando una opinión’, reaccionó el abogado John Mudd.

Al reaccionar la degradación que hizo Moody’s el martes sobre la calificación crediticia de la deuda de Puerto Rico, el gobernador Alejandro García Padilla dijo que el Gobierno de Puerto Rico estudia demandar a esta entidad y a cualquier otra que actúe igual.

‘He instruido al Secretario de Justicia de Puerto Rico para que haga valer la verdad y el buen nombre de Puerto Rico frente a esa casa acreditadora y cualquiera otra que actué igual’, aseguró García Padilla.

El Ejecutivo opinó que la acción de Moody’s era irrazonable y un insulto al pueblo de Puerto Rico que ha hecho todo lo necesario, no solo para evitar otra degradación sino para que el crédito de la Isla comience a recuperarse. El gobierno aprobó un presupuesto balanceado con numerosos recortes. Además, el martes el gobierno central así como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hicieron pagos a sus respectivos servicios de deuda.

En el pasado, compañías privadas, al igual que países, han criticado a las casas acreditadoras por imponer calificaciones crediticias injustas que han provocado que países no puedan tomar prestado y que negocios se tengan que ir a la quiebra.

Italia decidió hace varios años abrir una investigación contra las agencias acreditadoras por haberdegradado impulsivamente el crédito de ese país, sin tomar otros factores en consideración que hubiesen impedido tal acción. El gobierno destacó que las calificaciones empeoraron la crisis fiscal y le obligaron a tomar medidas estrictas.

Una degradación de crédito puede obligar a compañías privadas a irse a la quiebra al ocasionar que se activen cláusulas de pagos acelerados. A los países, se les dificulta obtener dinero para llevar a cabo obras y proyectos.

El representante Manuel Natal destacó en una resolución que en el 2005, cuando Standards & Poors y Moodys degradaron por primera vez el crédito de Puerto Rico a nivel especulativo, mantenían con altas calificaciones el crédito de Estados Unidos y de otros países con un nivel de deuda más alto. De igual modo, otras 17 jurisdicciones han demandado a Standards <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> Poors por alegado fraude y fabricación de información en relación con la crisis hipotecaria./p

p

No obstante, las agencias acreditadoras han argumentado exitosamente que tienen la protección de libertad de expresión para emitir sus opiniones./p

p

Pese a esto, el analista financiero Don Coker,opinó que a las agencias acreditadoras se les paga para llevar a cabo una labor y que deben ser demandadas por no hacer bien su trabajo. El analista también afirmó quelas agencias acreditadoras han hecho pobres evaluaciones de numerosas inversiones y han contribuido a la caída de la economía./p

p

em*Publicado originalmente a las 7:38 a. m./em/p

p

strong*Ver también:/strong/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/162680/agp-instruye-a-justicia-para-preparar-demanda-contra-acreditadoras.html’ target=’_blank’AGP instruye a Justicia para preparar demanda contra acreditadoras/a/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/162671/moodys-degrada-la-deuda-de-puerto-rico.html’Moody’s degrada la deuda de Puerto Rico/a/p

p

a href=’http://www.noticel.com/noticia/162686/incomprensible-para-la-upr-la-degradacion-de-moodys.html’ target=’_blank’Incomprensible para la UPR la degradación de Moody’s/a/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos