Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Boricua comparte su agonía en el pabellón de la muerte

0
Escuchar
Guardar

Juan Melendez, un puertorriqueño que fue condenado a muerte injustamente por la Justicia estadounidense y permaneció en el corredor de la muerte durante 17 años, defendió el sábado que la pena capital es ‘racista, cruel e innecesaria’ y, además, ni siquiera ayuda a reducir la criminalidad.

‘La gente tiene que saber que la pena de muerte es costosa, racista, no evita el crimen y que es cruel e innecesaria’, dijo el sábado a Efe Meléndez, quien participa este fin de semana en San Juan de la duodécima asamblea anual de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte.

Como parte de los actos organizados en torno a esta asamblea, Meléndez presentó el sábado en el Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan, el documental ‘Juan Meléndez 6446’, dirigido por Luis Rosario Albert, cuyo título hace referencia al número de días que el puertorriqueño estuvo encerrado en una prisión en Florida.

Meléndez, que había dedicado su vida a la agricultura, fue sentenciado en cinco días por el asesinato de una esteticista en Florida y fue condenado a la pena de muerte.

Estuvo peso 17 años, ocho meses y un día, y el 3 de enero de 2002 fue exculpado.

Durante su última apelación en los tribunales, un investigador encontró una caja en la que se encontraba la confesión del verdadero responsable del crimen, una prueba que por razones que no están claras nunca se había presentando en el juicio de Meléndez.

El documental incluye entrevistas a la madre de Meléndez en Puerto Rico, al abogado que logró su libertad y, también, imágenes de varios canales de televisión del momento en que salió de prisión, así como otras relacionadas con el caso del también puertorriqueño Ángel Nieves Díaz, ejecutado en 2006 en Florida.

Desde 1976 han sido exculpadas en los Estados Unidos 144 personas que pasaron una media de casi una década en la cárcel antes de ser declaradas inocentes.

Meléndez recuerda insistentemente que en EE.UU., donde la pena capital se mantiene en 32 de sus 50 estados, y en todos los países en los que se permite esta práctica ‘siempre habrá el riesgo de ejecutar a un inocente’, un riesgo que a su juicio nunca se debe correr.

Además, advirtió de que aunque ‘se le puede dar la libertad a un inocente en la prisión, nunca se le dará a un inocente en la tumba’.

‘Es una experiencia que no le deseo a mi peor enemigo y que ningún ser humano necesita’, dijo Meléndez, quien en la actualidad vive en Alburquerque, Nuevo México, donde se dedica a la construcción.

Al cumplir los primeros diez años de prisión, ya estaba ‘preparado’ para ser ejecutado, ‘porque estaba cansado de estar dentro de esa celda’.

‘Es una tortura mental terrible. Obviamente después de diez años estaba cansado y ya no me importaba si me hubieran ejecutado. Pero sí estaba molesto de cómo mi familia se iba a sentir y por eso es que decidí seguir en la lucha’, contó durante una entrevista con Efe.

Meléndez ahora se ha convertido en todo un activista en contra de la pena capital y participa con frecuencia en charlas y foros sobre la materia. Desde que salió libre, se ha abolido la pena de muerte en seis estados de EE.UU.

Ese activismo es el que le ha traído a su isla natal, donde hoy comenzó la duodécima asamblea anual de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, una organización que lucha por el fin de la pena capital que durante 2013 se aplicó en todo el mundo a 778 personas.

La Ley federal estadounidense de Pena de Muerte de 1994 hace posible la sentencia de muerte en Puerto Rico, aunque nunca podría ejecutarse en suelo caribeño, donde su Constitución de 1952 prohíbe la pena capital.

La última vez que se ejecutó a una persona en Puerto Rico fue en 1927, entonces bajo una ley local que se abolió dos años después.

Vea también:Boricua excondenado a muerte visita la Isla esta semana

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos