Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proponen que sea delito someter denuncias por violencia domestica ‘falsas’

0
Escuchar
Guardar

Al alegar que hay una epidemia de denuncias por violencia domestica que no terminan en procesamiento o sentencia del imputado, el representante popular Carlos Vargas radicó el lunes una medida para que las personas que radiquen querellas falsas de violencia domestica sean acusadas de delito menos grave.

El proyecto cameral 2016, el cual enmendaría la Ley 54 de Violencia Doméstica, persigue que las declaraciones de víctimas de violencia doméstica se hagan bajo juramento.

Una víctima de violencia doméstica que declare o alegue falsamente ‘que se ha cometido un delito, que provoque así el inicio de una investigación encaminada a esclarecerlo, incurrirá en delito menos grave que conllevara una pena de multa no menor de mil ($1,000) ni mayor de cinco mil ($5,000) dólares’, indica el proyecto.

La medida, la cual fue referida a a la Comisión de lo Jurídico, establece que la política del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es de cero tolerancia a todo tipo de violencia doméstica en cualquiera de sus manifestaciones y sin importar el estado marital, orientación sexual o identidad de género de la pareja.

No obstante, según Vargas, se ha registrado una epidemia de denuncias de violencia doméstica que en la mayoría de los casos no terminan con el procesamiento y sentencia del imputado.

‘Muchos de estos casos ni siquiera llegan a etapa de juicio. Esto se debe en gran parte a que más de un 60% de las víctimas de los alegados hechos constitutivos de violencia doméstica desisten de la acusación, se retractan en sus alegaciones o se rehusan a cooperar con las autoridades luego de haber hecho la denuncia’, indicó el legislador.

Dicha práctica no solo resulta en un total fracaso de la justicia sino que mina la confiabilidad del proceso y atenta contra los escasos recursos del Estado.

‘Por otro lado nos topamos con la situación de las víctimas de los alegados hechos constitutivos de violencia doméstica que vierten testimonios falsos o que luego de haber hecho la denuncia correspondiente bajo esta ley luego cambian su versión de los hechos con el fin de frustrar cualquier proceso judicial contra el presunto ofensor’, dice la medida.

Aunque se reconoce que muchas de las víctimas de violencia doméstica sufren de traumas emocionales indescriptibles y que requiere de mucha valentía encaminar un proceso criminal contra un ofensor con el cual la víctima guardo una estrecha relación, dichas declaraciones falsas minan el proceso judicial que tienen como ultima finalidad la búsqueda de la verdad, dice el proyecto.

‘El promover la veracidad en las declaraciones iniciales de un proceso bajo la Ley 54 es esencial para una sana administración de la justicia, la correcta utilización de recursos del Estado y sobre todo para garantizar la seguridad de las víctimas del delito’, establece el legislador.

P de la C 2016_7078

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos