Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Denuncian violación de derechos a enfermeros en Salud Correccional

0
Escuchar
Guardar

La senadora independentista María de Lourdes Santiago Negrón, con el respaldo de líderes de la Unión Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULEES) y un nutrido grupo de enfermeras y enfermeros, anunció el miercoles la radicación de la Resolución del Senado 869 para investigar los reclamos de estos profesionales contra el Departamento de Corrección y Correctional Health Services Corporation, actual administradora del Programa de Salud Correccional.

Según la legisladora la radiación de la resolución responde a alegadas violaciones a los derechos del personal de enfermería y la inadecuacidad de un sistema de reclasificación que permita cumplir con las disposiciones de Ley 28- 2005, la cual establece escalas salariales con aumentos escalonados a los profesionales de la enfermería en las instalaciones de salud públicas.

‘Las enfermeras y enfermeros de Puerto Rico han luchado por mejores condiciones de trabajo y justicia salarial por más de 30 años. El proceso de aprobación del reglamento para hacer valer la Ley 28-2005 fue prolongado y tortuoso, y aún luego de su puesta en vigor los y las enfermeras tienen que enfrentar esquemas como el de Correctional Health Services para burlar la ley’, indicó la senadora en una comunicación escrita.

La legisladora indicó que la ULEES ha señalado que la privatizadora no cuenta con un sistema de reclasificación que permita el avance de las y los enfermeros, de suerte que aquellos que continúan estudios y obtienen su grado son obligados a continuar con el mismo puesto y salario. De la misma manera, han señalado condiciones inadecuadas de trabajo, como problemas de higiene y de disponibilidad de equipo, lo que contrasta con los salarios y privilegios de los directivos de la privatizadora.

La portavoz senatorial del PIP recordó que el interés legislativo por hacerle justicia salarial a este sector se remonta al cuatrienio 2001-2004 cuando la Asamblea Legislativa logró aprobar un proyecto, originado por el PIP con la co autoría del entonces senador del PIP Fernando Martín, que fue posteriormente vetado por la exgobernadora Sila Calderón. Finalmente, la Ley Número 28 del año 2005, promovida tripartitamente, creó escalas saláriales nuevas para el personal de enfermería en el servicio público.

‘Durante años se ha adjudicado el éxodo de enfermeras a otras profesiones o al exterior a las pésimas condiciones de trabajo en las y los modestos salarios que se les ofrecen en Puerto Rico. Con esta resolución solicitamos que el Senado asuma su parte investigando la participación de entidades gubernamentales en un esquema que en última instancia perjudicará la provisión de servicios de salud a todo el país. Por años la ULEES ha llevado este reclamo a Corrección, a Salud, a Fortaleza y nadie les ha escuchado’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos