Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Tras tenerlo en remojo, AGP promete que protegerá el Karso

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla dijo el martes durante su Mensaje de Situación del País que en los próximos días estará firmando el plan y los reglamentos para proteger la región del Karso que cubre unos 45 municipios.

Según García Padilla, la región del Karso estuvo abandonada a su suerte, peroel proyecto había sido referido para su firma el pasado 26 de marzo, según recordó la semana pasada la organización Ciudadanos del Karso (CDK) para presionarle a que aprobarael Plan y Reglamento para el Área de Protección Especial el Karso (PRAPEC o Plan del Karso).

‘Comprende 10% del territorio puertorriqueño y toca 45 municipios, ya cuenta con el plan y los reglamentos que debieron haberse hecho hace décadas para proteger los abastos de agua’, dijo en su mensaje.

El Gobernador sostuvo que ya se ha reactivado también el Plan de Aguas que da seguimiento a los acuíferos. ‘En enero de 2013, cuando yo juré como Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico solo el 8% o 185,000 cuerdas, estaban protegidas. Hoy puedo garantizar, que antes del 1 de julio de este año, habremos protegido 407,000 o 17% de nuestra tierra’, aseguró.

El presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado Cirilo Tirado dijo que la propuesta reglamentación de la zona del Karso no es algo imposible. El plan propone que se pueda continuar los proyectos de construcción que ya tenían permisos pero impone límites a nuevas propuestas.

La Ley para la Protección y Conservación de la Fisiografía Cársica de Puerto Rico del 1999 declara como política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico ‘proteger, conservar y manejar para beneficio de ésta y futuras generaciones la fisiografía cársica de Puerto Rico.’ Dicha ley, entre otras disposiciones, ordenaba al DRNA a elaborar un estudio que identificara aquellas áreas en el Karso que por su valor ecológico, geológico e hidrológico debían dedicarse a conservación.

Las recomendaciones de este estudio, conocido como el Estudio del Karso, debían ser integradas por la Junta de Planificación en sus planes, reglamentos y mapas sobre los usos del terreno. Ambas tareas estaban supuestas a completarse a más tardar, según ordena la Ley del Karso, en agosto de 2001.

Al preguntársele sobre el destino de la propuesta expansión del expreso de Hatillo a Aguadilla de establecerse limitaciones en la región del Karso, Tirado aseguró que hay dos propuestas. La primera conlleva extender la carretera por terrenos agrícolas en el tramo que va desde Hatillo aIsabela y el resto por la zona del Karso. ‘Yo esa propuesta la he rechazado tajantemente’, dijo Tirado.

No obstante, la propuesta que se favorece por funcionarios gubernamentales es la de convertir la Carretera Numero 2 en un expreso lo que conllevaría la construcción de elevados, dijo Tirado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos