Tras 22 días de espera la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) entregó a este diario digital parte de una serie de documentos que se habían solicitado y cuyo acceso intentó impedir el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Eder Ortiz.
Aunque se obtuvo acceso a algunos de los documentos, todavía el presidente de la CEE, Ángel González Román, retiene como ‘confidenciales’ las minutas de las reuniones de los comisionados electorales.
Y es que a principios de mes, NotiCel, habría requerido copia de las minutas de unas reuniones de los comisionados electorales, la nómina de los comisionados electorales, y el listado de los empleados por destaque, entre otros.
Pero en una resolución emitida por la CEE, el 15 de abril, se hacía constar que los comisionados no se habrían puesto de acuerdo en un referéndum telefónico de si accedían a la entrega de los documentos a este diario digital. La principal oposición venia por parte de Ortiz.
Ante la falta de consenso la determinación iba a quedar en manos del González Román.
Sin embargo, ante denuncias de otro medio que condenó la falta de transparencia en la CEE, dado el proceso irregular para canalizar la petición de información por parte de la prensa, Ortiz decidió cambiar de parecer y accedió a que se entregaran los documentos permitidos por ley. Este cambio de postura se hizo constar en una resolución posterior del 16 de abril.
En entrevista con este diario, González Román, se desentendió del procedimiento de consulta a los comisionados electorales para la aprobación de acceso a la prensa de información que se requiera. Según el funcionario, una vez asumió la posición ya había un mecanismo –no escrito- de llevar a la atención de los comisionados ciertas peticiones de información emitidas por la prensa.
De acuerdo a González Román la negativa inicial de Ortiz era en relación a permitir el acceso a las minutas de las reuniones de los comisionados electorales y a un informe de un asesor legal externo que habría sido contratado por la CEE para evaluar si la Orden Ejecutiva (2013-14) emitida por el gobernador Alejandro García Padilla, que suspendía el pago del exceso de licencias de enfermedad, aplicaba los empleados de la agencia.
González Román no proveyó las minutas aduciendo que era material ‘confidencial’, al igual que tampoco dio acceso al informe del asesor legal externo.
Aunque tanto González Román como su ayudante especial, el licenciado Nelson Rodríguez, reiteraron que la confidencialidad de las minutas estaba estipulado en el nuevo Código Electoral. En realidad en el Código nunca se establece expresamente que las minutas se manejaran como material confidencial.
Lo que si se sostiene en el Código es que las reuniones de los comisionados son privadas, exceptuando las relacionadas con el proceso de adjudicación durante el escrutinio general de una elección. Pero deja espacio abierto a que las reuniones sean pública si los comisionados lo determinan por unanimidad.
*Ver también:
El costoso refugio político que mantenemos al lado del Choliseo
Sangría silente de fondos públicos en la CEE con empleados por destaque
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}