Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presionan a AGP para que firme protección del Karso

0
Escuchar
Guardar

La organización Ciudadanos del Karso (CDK) solicitó el martes al gobernador Alejandro García Padilla, que cumpla con el compromiso establecido en su plataforma política de proteger el Karso, aprobando el Plan y Reglamento para el Área de Protección Especial el Karso (PRAPEC o Plan del Karso) preparado por la Junta de Planificación (JP) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El Plan fue referido para su firma el pasado 26 de marzo de 2014, pero el Primer Ejecutivo no ha actuado sobre el mismo, según informó la organización.

‘Nos preocupan los intentos del licenciadoCarlos López Freytes, expresidente de la Junta de Calidad Ambiental bajo la administración Acevedo Vilá, y la de su exayudante en esta agencia, el licenciadoMiguel Torres Torres, quienes estuvieron reunidos con funcionarios en la Fortaleza y en representación de una cantera para detener la aprobación del Plan del Karso. Sobre todo, cuando nuestra organización ha tenido que acudir al tribunal para que el Gobierno cumpla con la ley tras el atraso de más de 12 años en la aprobación de este Plan’, denunció elpresidente de CDK, Abel Vale, en un comunicado de prensa.

La Ley para la Protección y Conservación de la Fisiografía Cársica de Puerto Rico, (Ley Núm. 292 de 21 de agosto de 1999; en adelante ‘Ley del Karso’) declara como política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico ‘proteger, conservar y manejar para beneficio de ésta y futuras generaciones la fisiografía cársica de Puerto Rico’. Dicha ley, entre otras disposiciones, ordenaba al DRNA a elaborar un estudio que identificara aquellas áreas en el Karso que por su valor ecológico, geológico e hidrológico debían dedicarse a conservación.

Las recomendaciones de este estudio, conocido como el Estudio del Karso, debían ser integradas por la Junta de Planificación en sus planes, reglamentos y mapas sobre los usos del terreno. Ambas tareas estaban supuestas a completarse a más tardar, según ordena la Ley del Karso, en agosto de 2001.

La directora Ejecutiva de CDK, Ela Cruz Nazario, expresó por su parte que ‘la mejor manera de celebrar la Semana del Planeta Tierra y que el Gobernador muestre su compromiso con este recurso vital para todos los residentes de Puerto Rico, es estampando su firma en el Plan.’ Esta añadió que la organización inició una campaña por internet en la cual se solicita a todos los ciudadanos a firmar y enviar una petición dirigida al Primer Ejecutivo a firmar el Plan del Karso, en la siguiente dirección: http://chn.ge/1qlcwGv

Como alternativa, se solicita también llamar a la Mansión Ejecutiva al teléfono (787) 721-7000 x 3179, 3275, para pedir directamente la aprobación del Plan del Karso.

El Karso puertorriqueño se caracteriza, entre otros rasgos, por sus cavidades subterráneas, mogotes, y sumideros. Esta región alberga los recursos de aguas subterráneas más importantes de nuestra Isla. Estos suplen el equivalente al consumo diario de más de 460,000 personas, y del cual dependen más de 100,000 empleos generados en gran parte de la industria farmacéutica y la lechera del país.

En el Karso se encuentran también los bosques más extensos de Puerto Rico, en los que habita la población más numerosa de la cotorra puertorriqueña, junto a otras especies que no existen en otras partes del planeta como el coquí llanero, la mariposa arlequín y el sapo concho del Norte, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos