Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Contralor Electoral augura trabas para fiscalizar donativos tras decisión f

0
Escuchar
Guardar

El contralor electoral, Manuel Torres Nieves, advirtió el jueves que con la eliminación de los límites de donativos globales a campañas políticas, ‘volveríamos a los tiempos de los llamados grandes donantes’, y coincidió con el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, sobre las influencias que esto puede tener en la política pública por parte de donantes que aportan a cambio de beneficios.

‘La inversión política muchas personas las hacen con el propósito de apoyar posiciones en las que creen, pero en otros casos las hacen para tratar de influenciar proceso político, sea o no con la intención de beneficiarse’, puntualizó Torres Nieves en entrevista con NotiCel.

No obstante, tuvo sus reservas, en aseverar que dichos cambios pudieran llevar a una privatización del proceso electoral, como adujo Dalmau, pues sostiene que aún queda el financiamiento público, que restringe los gastos de los partidos políticos y de los candidatos a la gobernación.

Sin embargo, acepta que al no haber dicha restricción en gastos por parte de otros candidatos, como los alcaldes, estos podrían tener acceso a más donativos.

De otro lado, Torres Nieves, planteó que si el secretario de Justicia, César Miranda, valida que la decisión del Tribunal Supremo Federal aplica a Puerto Rico, el efecto inmediato sería una posible reducción en la cantidad de donantes, pero un aumento en el monto total de los donativos.

Y es que aunque dicho foro judicial dejó inalterado el tope de $2,600 al año que un individuo puede donar por cada candidato, partido político o comité de acción política; le dio la luz verde a los donantes a poder aportar a todos los que quieran.

Hasta el momento un mismo donante no podía tener en donativos globales más de $13,000 en candidatos, partidos políticos y comités de acciones política, luego de la aprobación de la Ley 222 del 2011.

Antes del 2011, el límite de donativo individual era de $1,000, y el limite global de donativos era $5,000.

Torres Nieves reconoce que al quitar dicho límite de donativos en el agregado, dificulta el proceso de fiscalización de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), de poder detectar el tipo de ‘inversionismo político’ que da pie a posible corrupción gubernamental.

Asimismo, se reduciría la cantidad de casos que redundan en multas o referidos a Justicia por este tipo de exceso de donativos.

Este asegura que en los últimos tiempos la cantidad de violaciones por exceso al límite de donativos en el agregado ha estado casi a la par que las violaciones por exceder el límite individual de $2,600. Sin embargo, esta última es la que requiere devolución de dinero.

De otro lado, Torres Nieves, afirmó que si Miranda concluye que la anulación de dicho límite aplica en la Isla, esta tendría que ponerse en efecto aunque no se legislen enmiendas a la Ley 222.

El miércoles, el Tribunal Supremo Federal anuló el límite de contribución agregada al concluir que esto violaba el derecho constitucional a la libertad de expresión.

A raíz de esto, Torres Nieves, anunció que le solicitará una opinión legal a Miranda ante dudas de si esta jurisprudencia aplica localmente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos