Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Informe del GAO: ‘beneficiosa’ o ‘nefasta’ la estadidad para PR? (documento

0
Escuchar
Guardar

Las evaluaciones sobre el alcance del informe de la Oficina General de Contabilidad (GAO por sus siglas en ingles) del gobierno de Estados Unidos sobre los costos de la estadidad para Puerto Rico y para Estados Unidos parecen depender del color del cristal con que se analicen.

Varios líderes del Partido Popular Democrático (PPD) aseguraron el domingo –por un lado– que el informe de la GAO confirma lo ‘nefasta’ que sería la estadidad para Puerto Rico por el éxodo de empresas y el alza en la tasa de desempleo que provocaría, y el aumento en las contribuciones a individuos. Mientras, por su parte el comisionado de Puerto Rico en Washington, y presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, señaló que la Isla recibiría ‘miles de millones de dólares’ adicionales en fondos federales para mejorar su calidad de vida.

‘La estadidad le costaría a Puerto Rico, entre impuestos adicionales, pérdida de impuestos… unos $7,878 millones, a cambio de un incremento en beneficios que irían entre$1,740 millones y $5,240 millones. Esto significa que el balance neto de la estadidad para Puerto Rico –lo que podemos deducir de este informe– estaría entre negativo $6,408 millones y negativo $2,638 millones’, explicó José Alfredo Hernández Mayoral, secretario de Asuntos Federales del PPD.

Pero Pierluisi rechaza todo impacto negativo de la estadidad.

‘Este informe confirma que la estadidad es beneficiosa, tanto para Puerto Rico, como para Estados Unidos. Esto no es de quién se beneficia más… ambos, Puerto Rico y Estados Unidos se benefician claramente con la estadidad’, dijo Pierluisi.

En su presentación, Hernández Mayoral citó del informe del GAO la obligación contributiva de $2,300 millones que las personas en Puerto Rico deberán asumir, si en el corto plazo la isla se convirtiera en un estado de Estados Unidos. Esta obligación contributiva federal requeriría una reducción significativa en la tasa contributiva individual que actualmente tiene el gobierno. Según el Senador Jorge Suárez, quien es Secretario General del PPD, el efecto sobre el presupuesto de la isla sería ‘devastador’.

‘Para mitigar ese impacto [de la contribución federal], lo que dice el informe es que el Estado Libre Asociado debe rehacer sus tasas [contributivas] para que sean menores, para que el impacto federal, que es el primero que se va a pagar, se tenga que cumplir. Lo que significa eso es que Puerto Rio tendría que bajar sus tasas en un 50 por ciento’, señaló Suárez, quien aseguró además que la perdida en el presupuesto de la Isla sería de unos $4,500 millones.

Suárez estimó que la estadidad pondría en riesgo unos 120 mil empleos gubernamentales, más unos 86 mil empleos que pudieran perderse en el sector de las corporaciones foráneas con el cierre de operaciones al perderse los beneficios contributivos.

Sobre la posibilidad de que las empresas de capital foráneo puedan cerrar operaciones en la isla, si ésta legara a convertirse en estado, Pierluisi descartó cualquier impacto económico negativo.

‘Por cada una que se pueda ir [empresas], van a venir dos. Lo que hay que tener claro es que el modelo de estar dependiendo de beneficios contributivos ya no pare más… ya no funciona’, señaló el comisionado.

Suárez extrapoló el efecto del cierre de empresas foráneas, principalmente farmacéuticas y de equipo médico, a los municipios y la correspondiente pérdida en patentes municipales. Usando de ejemplo al municipio de Juncos, Suárez señaló que en caso de que la farmacéutica Amgen cerrara operaciones allí, el municipio perdería $15 millones por concepto de esa sola patente municipal.

‘Esto es la Ley 7 con esteroides’, aseguró el senador Popular.

Tanto Hernández Mayoral, como Suárez reiteraron que los costos de la estadidad superan por mucho los beneficios que pudiera derivar el país, según lo establece el informe del GAO.

Para Pierluisi, en la medida en que Puerto Rico esté pagando más contribuciones va a ser positivo porque ‘eso va a significar que nuestra economía va estar creciendo’.

Resumen en español del Informe del GAO sobre la estadidad y Puerto Rico – NotiCel_6063

Informe del GAO sobre la estadidad y Puerto Rico (cuerpo) – NotiCel_6064

Informe del GAO sobre la estadidad y Puerto Rico (anejos) – NotiCel_6065

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos