Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ygri Rivera e Ibis Aponte advierten del ‘error’ de eliminar la cuota de $80

0
Escuchar
Guardar

En momentos en que al primer centro docente del país le urge ampliar sus ingresos por la posible disminución de fondos estatales, la administración universitaria que impuso en 2010 la cuota de estabilización fiscal al estudiantado, advirtió que su reciente eliminación podrá agravar la crisis presupuestaria y crear una mayor inestabilidad financiera.

La exvicepresidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ibis Aponte, se expresó ‘preocupada’ el lunes ante la crisis financiera que atraviesa el sistema universitario, más aún luego de la eliminación de la cuota de $800 anuales que allegaba un ingreso de cerca de $42 millones. La académica expresó que tras la degradación del crédito de Puerto Rico y el anuncio de un recorte presupuestario, la universidad sentirá el efecto de una baja en la cantidad de ingresos que le corresponde mediante la fórmula de 9.6% de los recaudos del Departamento de Hacienda. Se estima que la disminución de fondos alcanzará los $150 millones.

Pese a que el actual presidente, Uroyoán Walker ya ha expresado que un aumento a la matrícula estudiantil sería la última opción, Aponte consideró que la administración no tiene otra alternativa más allá del alza.

La expresidenta de la Junta de Síndicos, Ygri Rivera, reiteró por su parte que la cuota fue parte del plan económico que presentó su administración ante la exigencia de las casas acreditadoras de Moodys y Standard and Poors. Recordó, además, que como parte de los requisitos para lograr la acreditación de la Middle States Comission on Higher Education, se debe garantizar la suficiencia de recursos financieros.

‘La universidad pide cada vez más autonomía y quiere cada día más fondos del Estado. Eso es un contrasentido. Hay que ir eliminando esa dependencia si quieren de verdad esa autonomía’, comentó Rivera, quien habló también de aumentar la investigación, fomentar el empresarismo y la creación de patentes como otras alternativas para aumentar los recaudos.

Ambas mujeres participaron como panelistas en un conversatorio de la organización de Mujeres de Igualdad, que promueve la estadidad para Puerto Rico. La sesión fue encabezada por la ex Primera Dama, LucéVela. Mencionaron, sin embargo, que sus ideologías políticas no le restan mérito a la labor que hicieron en la administración universitaria.

‘La Universidad siempre ha tenido inclusión partidista. La universidad es un nicho del proyecto de separatismo del partido popular’, criticó Rivera, quien además lamentó que una minoría izquierdista sea quien acapare la discusión sobre el futuro de la institución académica.

Aponte consideró, por su parte, que la autonomía universitaria nunca había estado tan lacerada como en estos momentos, en que se destituyó a la Junta de Síndicos para crear la nueva Junta de Gobierno. ‘La transición del sistema fue totalmente abrupta’, criticó la académica al minimizar el aumento de síndicos que hizo el Gobernador Luis Fortuño en 2010.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos