Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comienza mezcla de IVA con IVU sin garantía en contra de aumento de precios

0
Escuchar
Guardar

Durante este verano la administración del gobernador Alejandro García Padilla dará los primeros pasos para la implementación de un Impuesto al Valor Agregado (IVA), al comenzar a cobrar el Impuesto a la Venta y Uso (IVU) a una tasa de 6% (que corresponde a la partida estatal) por los productos que entran al país a traves de los muelles.

Así confirmó a NotiCel el senador José Rafael Nadal Power, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, quien reiteró que habrá exclusiones del IVA por las medicinas y los alimentos no procesados, como ocurre actualmente con el IVU.

De acuerdo al legislador, con esta medida el Gobierno buscará cuadrar el presupuesto del próximo año fiscal e intentará evitar medidas drásticas como la reducción de jornada laboral y/o despidos, o incluso el aumento del IVU en 1% o 2%.

La idea es que se cobre como un tipo de IVA por los bienes desde que entran a los muelles, y un IVU por los servicios. Con esta iniciativa el Gobierno evalúa la posibilidad de que en futuro se sustituya un impuesto por el otro.

‘El comerciante se convierte en un fiscalizador porque tiene que informarle a Hacienda lo que cobre del IVU, para poder recobrar lo que ya pagó en IVU en los muelles… Por eso en casi todas las partes del mundo se tiene ese sistema de tipo IVA, porque se fiscaliza solo, aunque tiene un poco más de complejidad administrativa que el IVU, se fiscaliza solo’, agregó.

Es este sistema de crédito contributivo por medio de las planillas que se radican al Departamento de Hacienda, lo que Nadal Power sostiene que frena cualquier posible efecto inflacionario, contrario al arbitrio general del 6.6%.

‘No se supone que lo cree. Contrario al arbitrio que no tenía un sistema de crédito, y se pasaba todo al consumidor, el comerciante descuenta a Hacienda lo que ya pagó (de IVU en los muelles). No hay efecto cascada’, determinó el legislador.

En esa línea, indicó que el Departamento de Hacienda está en el proceso de diseñar el andamiaje del proceso administrativo que se implementará para asegurarse que los consumidores no terminen pagando doble impuesto por el mismo producto.

De hecho, Nadal Power agregó que Hacienda le ha comisionado a una firma de contabilidad la realización de un estudio sobre la posibilidad de sustituir el IVU por el IVA. Además, que estudiará el desempeño de otros impuestos vigentes.

La transición entre un IVU a un IVA dependerá de si ‘hay la capacidad de captación, a qué tasa y si tiene un efecto o no, positivo o negativo, en la economía’.

Esta iniciativa iría de la mano de la orden del gobernador Alejandro García Padilla de reducir los gastos del Gobierno mediante recortes de contratos de bufetes de abogados, asesores y de agencias de publicidad; y bajar los salarios de los empleados de confianza. Se espera que en o antes de principios de abril el Gobierno tenga un panorama más claro de cuánto fondos se ahorrarían con estos ajustes.

‘Vamos primero a agotar todas las primeras opciones ante de llegar a un punto como ese (de despedir empleados públicos, reducir jornadas o aumentar el IVU)’, sentenció Nadal Power.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos