Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Economistas recomiendan poner en la mira salarios, contratos, y programas n

0
Escuchar
Guardar

Ante la degradación crediticia de Puerto Rico a nivel chatarra, los economistas coinciden que el gobierno tiene que establecer nuevas prioridades al elaborar un plan financiero que reforme a fondo tanto sus ingresos como sus gastos, en particular los altos salarios de los funcionarios y los contratos innecesarios que se han mantenido intocables por decadas. Tambien pidieron evaluar los programas no esenciales que se pueden recortar.

Pese a que el gobernador Alejandro García Padilla aseguró que no despedirá empleados públicos y que evitará aumentar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), los economistas entrevistados vieron improbable que se cumpla esta promesa debido al juego en el que deberá entrar el gobierno para demostrar que tienen capacidad de pago ante las casas evaluadoras de crédito.

No obstante, el despido de empleados agravaría la crisis económica, en la opinión de la economista Martha Quiñones.

Por su parte, la economista Heidi Calero,advirtió que a corto plazo los puertorriqueños podrían experimentar una reducción en los servicios públicos ya que el gobierno necesita pagar cerca de $940 millones en pagos acelerados.

Otras medidas que tendría el gobierno a la mano son, según Quiñones, la reducción de gastos innecesarios, el recorte salarial de los altos funcionarios, así como la estabilización del costo de energía eléctrica y del agua para atraer inversionistas, que pudieran distanciarseante el panorama de incertidumbre fiscal.

‘Hay dónde cortar, pero políticamente no lo van a hacer porque son los contratos que le dan a su gente’, opinó.

El economista Sergio Marxuach, del Centro para la Nueva Economía (CNE), destacó que el gobierno tendrá que evaluar cuáles funciones no son esenciales dentro del gobierno para recortar programas u otorgar licencias mandatorias sin sueldo.

Ante la necesidad de mayor transparencia en el manejo de los fondos para evitar desfalcos millonarios, como la deuda de $70 mil millones que acarrea el gobierno, Marxuach sugirió el establecimiento de una junta de control financiero compuesta por ciudadanos privados y oficiales del gobierno para centralizar el manejo de las finanzas desde una sola entidad.

Asegurar la solvencia gubernamental es otra de las prioridades que tiene el gobierno, según indicó la Secretaria de Hacienda, Melba Acosta, quien anunció esta mañana que se está negociando la salida al mercado de bonos durante este mes, así como la negociación de planes de recaudo más cómodos.

Quiñones cuestionó, sin embargo, la decisión de salir al mercado de bonos en momentos en que se anticipa un incremento en los intereses, lo que equivale a que el gobierno va a estar recibiendo menos y pagando más. ‘Entiendo que no deben coger préstamo por ahora porque le va a salir más caro, se van a endeudar más’, analizó la economista.

Quiñones coincidió en que la paralización de la Reforma del Sistema de Retiro de los Maestros en el Tribunal Supremo es uno de los factores que llevó a la degradación del crédito, porque es una promesa que le hizo el Gobierno a las casas evaluadoras de crédito que no se está cumpliendo.

Sin embargo, criticó que la reforma haya sido implementada tras las recomendaciones de los contratistas del gobierno en Estados Unidos, en lugar de haberlo discutido con el pueblo para evaluar otras alternativas más sensibles a la crisis fiscal.

*Eva Laureano contribuyó en esta historia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos