El presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, Eduardo Ibarra, alertó el viernes que un alto funcionario de la institución incurrió en un delito de fraude informático al robar del sistema de información electrónica, todos los expedientes de los medicos con licencia para ejercer en la Isla.
Pese a que el médico cirujano conocía de algunas irregularidades que estaban ocurriendo desde hace cuatro meses, no fue hasta el miércoles pasado que le enviaron una notificación a todos los médicos para alertarles del hurto de los expedientes. Ibarra defendió la postergación al catalogarla como un acto de ‘prudencia’ para poder estar bien informados antes de tomar cualquier acción.
Las irregularidades consistían de comunicaciones electrónicas a los médicos con mensajes ‘insultantes, denigrantes a la institución… Un patrón muy feo y desagradable’, comentó Ibarra. El médico cirujano agregó que el patrón de envío de mensajes anónimos se ha visto durante años, pero no fue hasta hace cuatro meses que se empezó a ver de manera continua, a sólo poco tiempo de las elecciones de la nueva Junta de Gobierno.
El presidente del Colegio durante los pasados dos años mencionó que el protocolo que activaron fue referir la información de inmediato al Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por siglas en inglés) y al bufete de abogados de Julizzette Colón, quien fue el que detectó el robo de todos los expedientes médicos.
En un informe de 220 páginas, el bufete concluyó que se había violado el sistema de seguridad al sustraer los datos del Colegio y enviar comunicados por correo electrónico a todas las personas. Además de los nombres y correos electrónicos, se obtuvieron las direcciones de oficinas médicas, casas, los teléfonos contactos, el número de licencia para ejercer la medicina, y el número que los certifica como practicantes de la medicina en los Estados Unidos.
Ibarra destacó que son muy pocas las personas que tienen acceso al sistema electrónico donde alberga la data de los médicos, y que el propio informe concluye que la persona que hizo el hurto pertenece a la alta jerarquía de la institución. El doctor no quiso revelar de quién se trata hasta que no se haga el referido al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental durante este viernes o el lunes próximo.
La junta de gobierno del colegio la constituyen, en estos momentos, la doctora Norma Devarie Díaz, vicepresidenta; el doctor Baruch O. Caballero Valiente, secretario; y el doctor Noel J. Arnau Rodríguez, tesorero.
‘Todo está encriptado y codificado, con altos índices de seguridad. Pero una persona que ha jurado fidelidad y discreción hurtó la data y le dio mal uso. Siempre el presidente y vicepresidente, el tesorero tienen acceso al sistema. Aquí se hace un juramento y esto constituye un delito grave’, puntualizó Ibarra.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}