Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Hospital UPR reabre unidad clínica, pero sigue bajo vigilancia de Salud

0
Escuchar
Guardar

Tras la muerte de una treintena de personas que contrajeron la bacteria Acinetobacter Baumannii en el Hospital de la UPR de Carolina debido a la falta de higiene, finalmente se anunció la reapertura de la unidad clínica en el quinto piso tras dos meses sin reportarse nuevos contagios donde se produjo originalmente el brote.

La secretaria de Salud, Dra. Ana Ríus Armendáriz, anunció la decisión en una carta dirigida a la directora ejecutiva interina del Hospital, Diraida Maldonado, al director médico Carlos Fernández Sifre, y a la doctora Mirelis Fabián, presidenta del comité de infecciones.

No obstante, el hospital continúa bajo la vigilancia epidemiológica bajo la supervisión del Departamento de Salud, según informó por escrito Maldonado. ‘Continuamos en vigilancia epidemiológica bajo la supervisión del Departamento de Salud cumpliendo con todas las normas y políticas institucionales desarrolladas por el Comité de Control de Infecciones. Como profesionales de la salud seguiremos comprometidos con una cultura de cumplimiento en protocolos, normas y políticas institucionales que garanticen los servicios de calidad que requieren nuestros pacientes’, explicó la directora interina.

La Secretaria de Salud declaró que con estas medidas en estos momentos el Hospital Federico Trilla es, actualmente, el hospital más seguro del país. Desde el 23 de septiembre, no han surgido casos nuevos de infección o colonización con la bacteria A. Baumannii en el Hospital UPR. Durante ese periodo, el Hospital ha estado, y continúa, en cero conversiones de A.Baumanni multirresistente entre los pacientes en ventilación mecánica.

El 17 de septiembre el Departamento de Salud intervino en el Hospital ante señalamientos públicos sobre casos de pacientes alegadamente infectados con la bacteria A. Baumannii.

Desde unos días antes de la intervención del DS, a partir del 13 de septiembre y hasta ahora, en el Hospital se implantó un Programa de Observadores 24/7 para vigilar por el cumplimiento al 100% de los protocolos de higiene de lavado de manos, precauciones de contacto, lavado bucal en pacientes con ventilación mecánica, y limpieza de cuartos y equipos. El Programa de Observadores 24/7 monitorea y documenta diariamente el cumplimiento con tales protocolos de higiene por el personal del Hospital.

Asimismo, desde esa fecha se hacen reuniones diarias con un Subcomité de Vigilancia Epidemiológica que forma parte del Comité de Control de Infecciones para velar por el cumplimiento de las recomendaciones del Center for Disease Control (CDC).

Además, el Hospital está utilizando un proceso novel para confirmar la efectividad de los protocolos de higiene. Dicho proceso usa un producto, ‘Glo Germ’ y luz ultravioleta para hacer visible lo que es invisible al ojo humano y detectar así cualquier residuo de sucio tanto en el personal como en las habitaciones del Hospital.

Aparte de continuar bajo vigilancia del Departamento de Salud, la institución hospitalaria también enfrenta un interdicto presentado por familiares de las víctimas que murieroncontagiadas solicitando el cierre del hospital.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos