Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aumento en fondos federales para aliviar costo de la luz

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, informó que el Departamento de Salud de Estados Unidos (HHS, en ingles) le notificó que la cantidad anual de fondos que recibe Puerto Rico para aliviar la carga del pago de la luz de las familias de escasos recursos aumentará de 3.96 millones a 14.68 millones de dólares.

Los fondos se otorgan bajo el Low Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP, en inglés) y el aumento, que representa cerca de 11 millones de dólares adicionales, estará disponible desde el 1 de enero de 2014.

Este aumento significa que en una década, Puerto Rico habrá recibido 110 millones de dólares adicionales bajo LIHEAP. Además, con este nuevo incremento anual de 11 millones se estima que alrededor de 500 mil puertorriqueños se podrían beneficiar del programa, en comparación con los 250 mil que se benefician actualmente.

‘Hoy es un día muy positivo para los puertorriqueños que necesitan ayuda con el pago de la luz. Con estos fondos adicionales el Departamento de la Familia de Puerto Rico, que administran los fondos LIHEAP en la Isla bajo el Programa de Subsidio de Energía, podrá incrementar la ayuda que le proveen a los participantes actuales del programa y extender el beneficio a muchas más familias que lo necesitan’, expresó Pierluisi en un comunicado.

Explicó que Puerto Rico es tratado injustamente bajo LIHEAP, pues la Isla recibe menos fondos de los que recibiría si fuera un estado.

En el 1981, bajo la ley que estableció LIHEAP, el Congreso requirió que HHS asignara un mínimo de 0.10 por ciento y un máximo de 0.50 por ciento del total de fondos del programa a los cinco territorios estadounidenses. Los territorios tienen que compartir entre ellos esta cantidad.

‘Según esta ley, los territorios reciben una cantidad de fondos que responde a la necesidad de sus residentes. Sin embargo, desde la creación del programa LIHEAP, HHS ha provisto exactamente 0.135 por ciento para los territorios cada año, casi el mínimo requerido por ley. Como resultado, muchas de las familias en Puerto Rico reciben menos ayuda que familias en las mismas circunstancias en los 50 estados, o no reciben ayuda aunque cualificarían para la misma si residieran en los estados’, sostuvo Pierluisi.

Desde octubre de 2011, Pierluisi lideró la lucha de los territorios para persuadir a HHS a incrementar los fondos provistos a los territorios al máximo permitido bajo la ley, un 0.50 por ciento, debido a varios factores, los cuales incluyen el alto costo de la luz en estas jurisdicciones. Los residentes de Puerto Rico pagan por lo menos el doble que el promedio nacional. El comisionado residente le entregó al HHS una cantidad significativa de evidencia empírica en apoya a sus argumentos.

El miércoles, funcionarios de HHS se comunicaron con Pierluisi para adelantarle que la agencia completó el estudio de su solicitud y como resultado, Puerto Rico y los demás territorios recibirán 0.50 por ciento del total de los fondos LIHEAP de enero próximo en adelante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos