Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ASSMCA le echa el ojo al peligroso ‘Krokodil’

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que en Puerto Rico todavía no se han reportado casos sobre la nueva droga inyectable conocida como krokodil, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), doctor Salvador Santiago Negrón, alertó ayer a la comunidad sobre esta sustancia debido a los daños severos que causa en los usuarios y cuyo uso ya se inició en Estados Unidos.

‘Está circulando en los medios del país información sobre una nueva droga opioide inyectable llamada krokodil, que produce daños severos a los usuarios. ASSMCA, como la Autoridad Sanitaria del Gobierno en asuntos de uso de sustancias, emitimos este comunicado para diseminar la información más confiable que tenemos disponible hasta este momento y de esa forma orientar correctamente a la población’, apuntó el Administrador en un comunicado de prensa, apenas semana y media después de que NotiCel informara primero en Borinquen sobre el azote de tal droga en Chicago y su expansión por Estados Unidos.

La desomorfina (dihidrodesoxymorfina, con el nombre en la calle de krokodil) es un derivado de la morfina que tiene poderosos efectos sedantes y analgésicos de corta duración. Se patentizó en Suiza en 1932 y se describió como de efecto rápido y de corta duración, y que, en comparación con la morfina, causaba pocas náuseas y depresión respiratoria. Su nombre de calle se piensa que surge de que se sintetiza desde la molécula alfa-chlorocodide y por la producción de escamas parecidas a la piel del cocodrilo en sus usuarios.

De acuerdo con el Funcionario, la circulación de desomorfina comenzó a detectarse en Rusia en 2010 cuando comenzó a producirse clandestinamente debido a la relativa facilidad de producción a partir de la codeína. El producto final es altamente impuro y contaminado con varios productos corrosivos y tóxicos. Dicha producción se incrementó por la escasez de heroína combinado con la relativa abundancia de codeína en los productos ‘over the counter’ disponibles en Rusia. Se ha estimado que unos 100,000 personas en Rusia y 20,000 en Ucrania son usuarios de krokodil. Hasta un millón de personas la ha usado.

‘La euforia asociada a krokodil se asemeja a la de la heroína, pero es de una duración mucho más corta (4-8 horas con la heroína, no más de hora y media para krokodil) por lo que el síndrome de retirada se inicia mucho antes con el krokodil. Toma unos 30 a 60 minutos producir krokodil con productos domésticos en una cocina. Dado que el producto casero se inyecta inmediatamente, sin ningún paso adicional de purificar la mezcla, el krokodil produce daño severo en los tejidos, con flebitis y gangrena y se sabe que incluso ha precipitado amputación de extremidades en usuarios. La expectativa de vida de sus usuarios se reduce marcadamente debido a las infecciones asociadas y a la gangrena’, indicó el Titular de ASSMCA.

Al parecer, la aparición de esta sustancia en Estados Unidos se reportó en Phoenix, Arizona en septiembre del 2013 y en octubre del 2013, aunque presuntamente han ocurrido numerosas hospitalizaciones en Jolie, Illinois, cerca de Chicago. Sin embargo, no se ha podido corroborar que se haya confirmado que sea el krokodil el responsable de estas hospitalizaciones. No aparenta haber corroboración química de ello, de acuerdo a la DEA. Sobre Puerto Rico, hasta el momento, no se han informado de casos.

Por otro lado, el Funcionario exhortó a la comunidad y proveedores a estar a la expectativa de la aparición del uso de esta sustancia ‘y recomendamos que, como medida de protección, aconsejen a los usuarios de heroína inyectable a evitar el uso de esta sustancia, si estuviera disponible en el futuro, por la severidad de los daños que produce su uso’.

Finalmente, el también doctor en Sicología aseguró que en ASSMCA estarán a la expectativa de la introducción de esta droga a la Isla. ‘Además, exhortamos a los proveedores a comunicarse con nuestra agencia para diseminar la información e implementar medidas para minimizar el daño que pudiera causar esta sustancia si se detectara. Pueden llamar a la Oficina de Planificación de ASSMCA, al 763-7575 extensión 1211 o enviar un fax al 995-5159’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos