Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Justicia investiga fraude en Villalba, pero exalcalde es nombrado juez

0
Escuchar
Guardar

En forma expedita, el Senado confirmó ayer como juez superior del Tribunal de Primera Instancia a Waldemar Rivera Torres, quien renunció a su cargo de Alcalde de Villalba tras resultar electo en las pasadas elecciones.

La confirmación del designado llama la atención, pues el Departamento de Justicia todavía no ha completado una pesquisa del presunto fraude electoral cometido en las primarias del Partido Popular Democrático en ese ayuntamiento.

De inmediato, el secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, aclaró que el caso sigue bajo investigación, que está a cargo de la fiscal Mónica Rodríguez.

Pero, el funcionario no cree que Rivera Torres tenga alguna responsabilidad.

‘El fraude es en la primaria y tenía que ver con el vaciado de lista en una unidad o en un colegio, es mi mejor recuerdo, y lo que se está investigando tiene que ver con las personas que manejaron ese colegio y no con el Alcalde (Rivera Torres)’, dijo Sánchez Betances a NotiCel en entrevista telefónica.

‘No sé lo que va a reflejar, ni lo que pueda producir la investigación, pero a este momento no tengo prueba de que haya sido el Alcalde mismo (el gestor del fraude)’, añadió el titular de Justicia.

Empero, el representante novoprogresista Enrique Meléndez aseguró a NotiCel que Rivera Torres sí está implicado y que en las próximas semanas presentará evidencia a tales efectos.

‘El Departamento de Justicia se ha sentado encima del caso y no hemos visto ningún tipo de acción luego que la CEE lo investigó y lo refirió a Justicia y señaló que él controlaba todo el equipo electoral y él era el responsable del proceso’, dijo Meléndez.

‘Justicia no ha actuado en ese caso, pero adelanto que en las próximas semanas vamos a estar presentando prueba que en el municipio de Villalba hubo un esquema similar (al de Guaynabo) de transferencias ilegales y el exalcalde tendrá que responder, tanto por lo que pasó en la primaria como lo que pasó en las elecciones’, destacó el legislador.

Meléndez afirmó, de otra parte, que espera ver acción de Justicia en el caso de Cataño, pues el Partido Nuevo Progresista ha recibido información que el presunto fraude se gestó en la casa del propio alcalde, José Rosario.

En los dos referidos hechos por el legislador a Justicia y a la Comisión Estatal de Elecciones se incluyen a más de 30 electores que presuntamente realizaron transferencias ilegales.

‘Hemos estado escuchando mucha información sobre alegaciones y todo tiende a indicar que salió de la Alcaldía, de la Oficina de la Primera Dama, que es la mamá del Alcalde, y que hubo un plan orquestado por el Alcalde. Parte de la segunda querella fue dirigido a que el fraude también era en la propia casa del Alcalde. El Alcalde no se transfirió ilegalmente, pero sí conspiró para que otras personas hicieran esa transacción y la Ley Federal lo cubre y tendrá que responderle a las autoridades federales, en su momento, porque había una candidatura federal y a las autoridades locales también’, sentenció Meléndez.

NotiCel reveló en exclusiva que la Oficina de la Primera Dama se utilizó para fraguar parte del esquema del presunto fraude electoral.

El alcalde Rosario dijo, recientemente, a este diario digital que cada vez que hay un asunto relacionado al fraude electoral de Guaynabo, los líderes del PNP lo señalan y lo usan como ‘cortina de humo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos