Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin repercusión en PR acuerdo millonario entre Walgreens y DEA

0
Escuchar
Guardar

Las farmacias Walgreens de Puerto Rico no están implicadas por las continuas violaciones de ley en el despacho de sustancias controladas que la Agencia Federal Antidrogas (DEA) investigó y penalizó en un centro de distribución de la cadena en el estado de la Florida. La operación de la DEA, hasta ahora, no tiene repercusiones en la isla, indicó a NotiCel el portavoz de la Agencia Federal Antidrogas en Puerto Rico, Jose M. Betancourt.

Walgreens permitió que millones de pastillas de sustancias controladas, entre ellas una gran cantidad de oxicodona, llegaran al mercado ilegal del bajo mundo. Las irregularidades ocurrieron en el centro de distribución de Júpiter, en Palm Beach, Florida. Ahora, la mayor cadena de farmacias en Estados Unidos deberá pagar $80 millones a la DEA, la mayor multa impuesta en la historia de la Ley de Sustancias Controladas de Estados Unidos.

La DEA también suspendió las licencias de sustancias controladas del centro de distribución hasta septiembre de 2014 , así como el de seis de la farmacias del estado hasta mayo de 2014.

La oxicodona es un analgésico opioide, adictivo y con efectos similares a la heroína y la morfina. En Puerto Rico, la oxicodona también es una sustancia controlada procurada y distribuida ilegalmente en las calles locales y bien podría llegar al bajo mundo de la misma forma como ocurrió en Florida. ‘Los medicamentos que son controlados llegan a las calles por diferentes maneras. (Entre estas) se obtienen en farmacias con recetas que les han dado los médicos y no necesariamente son para atender los padecimientos que trata la pastilla. Se han dado casos en que se han robado las libretas de recetas de los médicos… Hay muchas formas’, afirmó el portavoz de la DEA.

El mayor fallo del centro de distribución de Walgreens en la Florida fue el no reportar a la DEA sobre las órdenes de medicamentos controlados inusualmente grandes o frecuentes que les hacían las farmacias. Así, Walgreens erró en mantener los controles adecuados para garantizar que no se dispensaran medicamentos a adictos y traficantes.

Seis de las farmacias de Florida ordenaron más de un millón de pastillas de oxicodona en un año, mientras que el promedio en las farmacias en Estados Unidos es de 73,000 tabletas del medicamento al año. Los farmacéuticosdespacharon de acuerdo con las prescripciones de médicos, aun cuando el sistema operativo presentaba banderas rojas sobre determinados médicos.

La DEA también lleva investigaciones similares en Colorado, Michigan y Nueva York.

El presidente de farmacia, salud y bienestar de Walgreens, Kermit Crawford, emitió un comunicado de prensa en el que asegura que la empresa ha tomado medidas para combatir el abuso de medicamentos controlados. Mencionó que han mejorado los sistemas de procesamiento de órdenes e inventario, y provisto a los miembros de su equipo de entrenamiento y del apoyo necesario para garantizar la dispensa adecuada de las sustancias controladas medicadas y mejorar la colaboración en la industria.

La compañía espera que el impacto total del acuerdo y otros costos asociados sea de 4 a 6 centavos de dólar por acción en el tercer semestre fiscal.

Subrayó Crawford que se han tomado las medidas para garantizar que no haya interrupciones en el suministro de medicamentos a las farmacias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos