Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pierluisi: ‘El término ELA no define el status de Puerto Rico’

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, expuso el viernes la historia política de la Isla y explicó las razones fundamentales por las cuales se opone al status actual y su preferencia por la estadidad.

‘El status actual priva a los ciudadanos americanos en Puerto Rico de los dos derechos más básicos de una democracia: el derecho de escoger a los líderes que crean nuestras leyes nacionales, las cuales gobiernan casi todos los aspectos de nuestras vidas. No votamos por el Presidente, los senadores, y no tenemos voto en la Cámara. Paren un momento y reflexionen. Estamos en el siglo 21. Cuán increíble y anacrónico es eso cuando el principio más valorado del gobierno americano es la democracia?’, dijo Pierluisi.

Sus expresiones se dieron en la tercera Conferencia Anual ‘Hablemos’, la cual busca ser un foro para discutir asuntos culturales, geopolíticos y sociales que afectan la comunidad latina, además de educar al público en general, fomentar la comunicación y apoderar a los estudiantes latinos en Estados Unidos.

‘Como el status territorial no permite que seamos tratados con igualdad bajo las leyes por las cuales no podemos votar, le da una licencia al gobierno federal para tratar a los ciudadanos americanos en Puerto Rico peor de lo que tratan a sus conciudadanos en los estados. El gobierno federal utiliza esta licencia con frecuencia. Es difícil aceptar que los residentes de Puerto Rico, ciudadanos de la democracia más grande en la historia, todavía no gozan de los derechos de sus compatriotas en los estados después de 115 años bajo la bandera americana. Países alrededor del mundo están caminando – o por lo menos tropezándose – hacia un futuro más democrático, mientras Puerto Rico sigue estancado en el status quo antidemocrático’, añadió.

En cuanto el status actual de Puerto Rico, Pierluisi dio su versión de lo que significa ser un Estado Libre Asociado, o ‘Commonwealth’.

Dijo que los que escuchan el término ‘ELA’ tienden a pensar que significa que Puerto Rico tiene un status político único – que no es un estado ni un territorio.

Sin embargo, Pierluisi enfatizó que no es así, pues el término ELA no denota un status particular. Señaló que la evidencia de esto se encuentra en que los estados de Kentucky, Massachusetts, Pennsylvania y Virgina, más el territorio las Islas Mariana del Norte, también se identifican como ‘commonwealths’.

‘Personalmente, opino que el debate sobre el status de Puerto Rico sería más constructivo si se elimina el término ‘commonweath’ o su contraparte en español, el Estado Libre Asociado, de nuestro vocabulario, porque ambos son malentendidos, carecen de significado legal y confunden en vez de aclarar. En fin, cuando alguien pregunta cuál es el status de Puerto Rico, no es correcto decir ‘commonwealth’ o ‘ELA’. Un territorio de los Estados Unidos es la única contestación correcta’, señaló Pierluisi.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos