Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Queja en el Senado contra el secretario del DE por manejo de subasta de lib

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo validó el proceso de selección que un comite hiciera de la nueva serie de libros de Español del nivel escolar Superior, pero aún así la empresa Editorial Plaza Mayor, Inc. no se da por vencida e insiste en que el proceso fue irregular, que su serie – y no la de Editorial Santillana – ganó la competencia, y que el designado Secretario de Educación, Rafael Román Melendez, debe invalidar dicha evaluación y convocar nuevamente a los miembros del mencionado comite.

Como parte de la evaluación que la Comisión de Educación del Senado le realiza a Román Meléndez previo a su posible confirmación, la presidenta de Plaza Mayor, Patricia Gutiérrez, preparó una ponencia, que aunque no recibió turno de presentación durante las vistas de confirmación celebradas el pasado martes en el Capitolio, figurará en el informe final de la Comisión, según adelantó la senadora del Partido Popular Democrático, Mari Tere González.

De hecho, la exposición de motivos de Plaza Mayor figura entre las pocas ponencias que cuestionaban gestiones de Román Meléndez.

Aunque no se puede precisar si existe un vínculo entre esta controversia y la decisión de posponer la confirmación del Secretario para este jueves, el asunto de los libros de Español y el nombramiento que hiciera Román Meléndez a un evaluador de los textos, como su Ayudante Especial, plantean el dilema de que la actual administración ha hecho suyo un problema que comenzó bajo la pasada dirección en Educación.

En síntesis, Gutiérrez se reiteró en su alegato de que el Departamento de Educación (DE) nunca le mostró evidencia de cómo se llegó a la puntuación que colocó su serie de libros en tercer lugar, según expresara la ex directora del Área de Español, Nannette Portalatín.

Asimismo, la principal ejecutiva de Plaza Mayor hizo referencia a información que ya ha sido divulgada en varias ocasiones por NotiCel sobre la misteriosa decisión que le dio el triunfo a Santillana, a pesar de que miembros del propio comité aseguran haber favorecido a Plaza Mayor como la empresa ganadora del proceso de evaluación.

De hecho, la decisión del Supremo fue anunciada a finales de la semana pasada, sin que mediara un proceso de citación de las partes involucradas. Esto, a pesar de los múltiples señalamientos, el silencio del DE sobre los criterios de evaluación y el hecho de que el presupuesto destinado a esta compra de nuevas series de libros ronda los $2 millones, según las investigaciones realizadas por este medio digital.

Ante este panorama y las preguntas que quedan sobre el tintero, Gutiérrez utilizó el foro de la Comisión de Educación para instar a Román Meléndez a revisar un caso que se ha arrastrado desde la pasada administración del DE, pero que hoy día, tal agencia permanece consistente en su inhabilidad de divulgar los pormenores que llevaron a la decisión que favoreció a Santillana.

‘Si me preguntan si he comparecido a la oficina del Secretario en alguna ocasión para dialogar sobre los pormenores de la situación que nos ocupa; la respuesta es que sí. Si me preguntan si he insistido en mi gestión; la respuesta también es que sí. Pero, al día de hoy, no he recibido una contestación satisfactoria o relevante a los asuntos que he planteado en los múltiples foros a los que he acudido a los fines de que los estudiantes puedan tener finalmente sus textos de estudio, según fue la determinación y voluntad del Comité Evaluador del Departamento de Educación el pasado 10 de abril de 2012. Los alegatos que el DE presentó en el recurso que sometió al Tribunal Apelativo en octubre del año pasado no responden a la verdad’, expresa Gutiérrez en su ponencia.

‘Espero y confío en la buena y sabia voluntad del que esperamos sea el próximo Secretario de Educación. Espero que tenga la ‘sensibilidad’ de dar la firma (o el ‘plumazo’ como diría el propio Secretario Designado) para dar fin a esta amarga controversia que ha trastocado a toda la población de los niveles superiores del Departamento de Educación Pública del País, y a una empresa nativa, con 23 años de experiencia, que me honro en presidir’, añade la ejecutiva de Plaza Mayor.

NotiCel contactó telefónicamente a Gutiérrez en busca de una reacción, pero ésta fue escueta en sus comentarios y expresó que mi ‘postura está consignada en el documento que le hice llegar a la Comisión (de Educación) que evalúa al Secretario’.

Cuando se le preguntó si confiaba prevalecer, a pesar de la decisión del Supremo, la empresaria respondió diciendo que ‘hay miembros del comité que saben la verdad y eso se sabrá pronto’.

NC: Se refiere usted a Ana Marchena y, lo que ésta planteó en una carta que denunciaba que la decisión fue revertida, a pesar de que esta maestra del comité evaluador dice que Plaza Mayor ganó?

‘Ella debe ser una de estas personas, pero no la conozco y sería impropio de mi parte acercarme a ella, porque esta controversia aún no se ha solucionado. Los miembros del comité deben hablar por voluntad propia, sin que medien presiones de las casas editoriales’, explicó Gutiérrez, antes de excusarse porque estaba atendiendo otra llamada relacionada al caso de los libros de Español del DE.

Plaza Mayor tiene hastamañana martespara solicitar una reconsideración de la reciente decisión del Tribunal Supremo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos