Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Oficina del Contralor levanta señalamientos sobre ASSMCA

0
Escuchar
Guardar

Un reciente informe de la Oficina del Contralor hizo varios señalamientos sobre las operaciones de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), en el que trae a la atención una serie de deficiencias en cuanto a los controles de la dependencia gubernamental, para la disposición de sustancias controladas.

El informe cuyo periodo auditado comprende desde enero 2007 a diciembre 2010, destaca que ASSMCA falló en tener reglamentaciones, para licenciar, supervisar y mantener un registro público de las entidades públicas y privadas que se dedican a proveer servicios para la prevención o el tratamiento de desórdenes mentales o de adicción a drogas.

Además, el escrito expone que no tenían actualizadas las reglamentaciones para emitir los certificados a las entidades encargadas de producir, almacenar o prescribir sustancias controladas.

En el informe también se plantea que ‘las situaciones comentadas propician que las operaciones relacionadas con las divisiones de Licenciamiento y para el Control de Drogas y Narcóticos, no se efectúen de forma uniforme, efectiva y eficientes. También dificulta adjudicar responsabilidades en caso de que ocurran errores o irregularidades en dichas operaciones’.

Sobre estos asuntos, tanto el actual administrador de ASSMCA, Luis Martínez; como la ex administradora, Carmen Román Torres, afirmaron a la Oficina del Contralor, que dichos reglamentos se encontraban ante la División Legal, para su revisión y aprobación.

Otro de los señalamientos de la contralora Yesmín Valdivieso, es que ASSMCA tenía deficiencias en fiscalizar que estas entidades estuvieran operando con las licencias correspondientes vigentes.

En ese sentido, Román Torres, alegó que ASSMCA había recibido un fuerte impacto en su personal debido a la Ley 7 (Ley Especial Declarando Estado de Emergencia Fiscal y Estableciendo Plan Integral de Estabilización Fiscal para Salvar el Crédito de Puerto Rico) y la Ley 70 (Ley del Programa de Incentivos, Retiro y Readiestramiento). Como mecanismo para paliar esta situación tenían la intención de nombrar o contratar a 14 inspectores, pero todavía esperaban por la aprobación de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

Del mismo modo, la Contralora levantó bandera roja sobre la falta de personal que trabaje con las estadísticas de la población que atienden, en las entidades privadas y públicas que brindan estos tratamientos. Y que además hubiera deficiencias en cuanto a las gestiones de cobro por parte de la dependencia gubernamental.

ASSMCA asegura ya corrigió

El administrador de ASSMCA, Luis A. Martínez Suárez, indicó el martes que los señalamientos encontrados por la Contraloría fueron corregidos inmediatamente tras éste asumir el cargo en septiembre del 2011.

‘Al recibir la encomienda de dirigir ASSMCA, una de mis prioridades era actualizar y preparar todo tipo de reglamentación, incluyendo el reglamento para licencias, supervisar y mantener un registro público de todas las instituciones públicas y privadas dedicadas a proveer servicios para la prevención y tratamiento de desórdenes mentales. Este reglamento fue preparado, revisado y puesto a la disposición del público. De hecho, en el mes de noviembre se público un aviso en el periódico a esos fines’, explicó el doctor Martínez.

Para ver el informe pulse aquí.

*Actualizado con reacción de ASSMCA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos