Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobierno entrante enfrenta retos ante recortes federales

0
Escuchar
Guardar

El modelo económico actual y la tradición de dependencia en los fondos federales podrían complicarle el panorama al gobierno entrante de Puerto Rico, si este no tiene un plan para enfrentar los recortes en materia fiscal que se avecinan a nivel nacional de los Estados Unidos.

Curiosamente, durante la campaña eleccionaria de 2012, los candidatos a Comisionado Residente por los dos partidos de mayoría, centraron gran parte de su discurso en la necesidad de acudir a Washington con el propósito de abogar por mayores fondos federales para Puerto Rico.

Incluso, parte de la propaganda del pasado plebiscito de status planteó un mensaje de igualdad fiscal en relación con el resto de los Estados Unidos de América.

Sin embargo, el panorama en Washington no luce tan alentador y se prevén mayores recortes presupuestarios si no logran superarse las diferencias entre la rama ejecutiva dominada por el Partido Demócrata y la rama legislativa, en particular la Cámara de Representantes con mayoría del Partido Republicano.

‘La economía norteamericana enfrenta una situación realmente amenazante para la endeble (débil) recuperación que está experimentando. Va a haber un incremento en los recaudos contributivos de $500 billones que representa un aumento en la tasa general contributiva de 5%. Sabemos que lo que interesa a Obama es que a toda pareja que gane menos $250 mil no se le suban contribuciones, pero sí a quienes ganan más. Pero ese es precisamente el tranque ahora mismo entre el Congreso y la Casa Blanca’, explicó el profesor de Economía en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, Argeo Quiñones.

Según el académico del Departamento de Economía de la UPR, si el comité gubernamental creado bajo el estatuto federal conocido bajo el nombre de ‘Budget Control Act of 2011’ no logra llegar a un acuerdo, se podrían ver aún más recortes presupuestarios a los que ya se han vistos en los últimos años.

‘Ya se está dando un proceso de reducción de presupuesto federal por un total de 2.1 trillones entre el 2012 y el 2021. Eso incluye recortes en defensa y en el área de gasto civil discrecional. Este escenario de aumentar las contribuciones y recortar el gasto podría lanzar la economía norteamericana a una recesión. La pregunta es si el ejecutivo y el legislativo en los Estados Unidos pueden ser capaces de negociar una salida a esta encrucijada’, argumentó Quiñones.

‘Bajo ese escenario federal, Puerto Rico no puede hacer mucho porque esto es legislación existente en el Congreso estadounidense’, añadió el catedrático de Economía.

Por su parte, el economista y profesor de la Escuela Graduada de Planificación de la UPR, Elías Gutiérrez, le recomendó al gobierno entrante de la isla que sea cauteloso en el gasto público y que no descarte continuar algunas de las políticas de austeridad comenzadas bajo la administración política saliente.

Como parte de su análisis, Gutiérrez comentó que la administración bajo el gobernador electo, Alejandro García Padilla, tendrá un gran reto a la hora de seleccionar a la nueva persona que asumirá las riendas del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

‘La agenda inconclusa requiere esa calidad de nombramiento (para el BGF). Basta pensar en algunos de las tareas por acometer y completar en cuanto a la economía: sanear los fondos de pensiones de los empleados públicos; eliminar el déficit estructural del gobierno central; mejorar la clasificación crediticia del gobierno y sus corporaciones públicas; reformar el sistema tributario en favor del ahorro, la inversión productiva y la producción; reformar la estructura legal que hoy día imprime una rigidez intolerable al mercado laboral’, analizó Gutiérrez.

Igualmente, el veterano profesor de planificación realzó la importancia de redirigir el gasto público hacia la creación de proyectos que ayuden al país a desarrollar una economía vibrante que sea capaz de valerse más por su propia iniciativa y obras.

‘Las prioridades que han regido sobre el gasto de gobierno durante los pasados cuarenta años se deben alterar radicalmente. Habrá que canalizar el gasto público hacia la reconstrucción de la plataforma de infraestructura para sostener un despegue suficientemente fuerte de la actividad productiva para que adquiera sustentabilidad propia’, puntualizó Gutiérrez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos