Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Fernando Picó: Políticos recurren al miedo

0
Escuchar
Guardar

Ante la perdida de la elocuencia oral por parte de la mayoría de los candidatos, las campañas políticas de hoy día compensan esa deficiencia con el empleo de discursos de miedo presentados a traves de imágenes en la televisión tradicional y los denominados ‘micromedios’ con presencia cibernetica.

Bajo esa línea de pensamiento, el reconocido historiador Fernando Picó se presentó en la tarde del lunes ante un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) en Santurce.

Su conferencia, titulada ‘Violencia electoral y su reflejo en los medios: una perspectiva histórica’, presentó un análisis académico de cómo el discurso político que ha sido marcado por la violencia ha evolucionado con el pasar de los años, y cómo ese cambio siempre ha estado documentado en los distintos medios noticiosos y sus respectivas líneas editoriales.

Como parte de su presentación, Picó realizó un recorrido histórico desde el siglo XIX hasta el presente. Hizo, además, énfasis en la violencia electoral callejera manifestada a través de las turbas de principios del siglo XX y su suplantación por otros formas de violencia discursiva que surgieron con las llegadas de la radio y posteriormente la televisión.

‘Con la llegada de la televisión, va cambiando la manera de hacer campaña en Puerto Rico. Empiezan a haber caravanas en vez de pequeños mítines que había sido la regla. También entra la televisión que es imagen y favorece a los más fotogénicos’, explicó Picó, en referencia a la necesidad política de proyectar imágenes impactantes, tales como la presentación de grandes caravanas que puedan asociarse con un gran poder de convocatoria.

Asimismo, Picó hizo mención de las dificultades que tuvo el ex gobernador Luis Muñoz Marín, cuando éste tuvo que adaptarse a la transición de la radio a la televisión, como nuevo medio de comunicación dirigido al debate y a la presentación de ideas políticas.

‘Muñoz no tenía competencia en la radio, pero cuando llega la televisión, la proyección ya no es la misma. Muñoz no estaba tan cómodo ante cámaras de televisión’, comentó Picó.

‘No solamente es la imagen del candidato lo que cuenta, sino el apoyo hacia el candidato. Hay cosas visuales muy impactantes. Una de ellas es el miedo’, añadió el investigador y profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Precisamente, Picó habló del discurso del miedo y lo presentó como uno de los mayores responsables de la desinformación política. En ese sentido, el reputado historiador criticó que el electorado ya ni siquiera tiene acceso a planteamientos concretos y elocuentes. Más bien, el público está constantemente expuesto a una guerra de imágenes que meten miedo y realzan la supuesta amenaza o riesgo del candidato opositor.

‘La violencia se desata de su centro de agresión física en el pasado, a los medios visuales en el presente. Es la representación que haces del adversario en la televisión. La efectividad del miedo ha hecho que los agentes políticos lo utilicen a su favor con imágenes que mueven a las personas hoy día’, planteó Picó.

A tono con su radiografía de los discursos de miedo en los medios de comunicación, Picó también se mostró preocupado por el impacto que pueda tener el desarrollo de campañas electorales con imágenes sin sustancia alguna. No obstante, se mostró optimista de que el público puertorriqueño es mucho más crítico e informado en comparación con décadas anteriores.

‘La capacidad crítica de este pueblo ha crecido grandemente y es esperanzador ver esos comportamientos. Ya la gente puede convivir con mayor agilidad y prescindiendo de lo más gráfico’, concluyó.

La conferencia dictada por Picó el lunes forma parte del ciclo de conferencias ‘Perspectivas de las comunicaciones en el mundo de hoy’, organizadas por el profesor José Eligio Sanabria y los estudiantes de Relaciones Públicas de la USC.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos