Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nuevo Código Penal troncha programa de rehabilitación

0
Escuchar
Guardar

El nuevo Código Penal mató de un plumazo uno de los aspectos más novedosos que fue establecido en el estatuto legal aprobado en el 2004, que era la restricción terapéutica, un tipo de programa de desvío muy parecido a la Corte Drogas de la Rama Judicial.

Con esta movida se troncha el que las personas que sufren algún tipo de adicción y que por ello cometen algún delito, sean tratadas bajo un enfoque salubrista en donde se puedan atender su problema, al tiempo que se rehabilitan.

Para la licenciada Verónica Vélez, asesora en Legislación y Educación Jurídica de la Sociedad para Asistencia Legal de Puerto Rico (SALPR), esto representa un cambio dramático, pues se han limitado las penas alternas a la reclusión a las personas acusadas de cometer un delito.

Además, puntualizó que ‘gran parte de los delitos que se vinculan a dependencias de sustancias controladas como el escalamiento, el robo, la apropiación ilegal, la apropiación ilegal agravada, el secuestro, entre otros, se les agrava sus penas dramáticamente’.

En ese sentido, el nuevo Código Penal establece que el delito de apropiación ilegal agravada tiene una pena fija de 15 años, el robo 20 años, el robo agravado 30 años, el secuestro 25 años y el secuestro agravado 50 años. En el delito de escalamiento, que siempre ha sido considerado como un delito menos grave, con el nuevo Código Penal la pena es equiparable a la comisión de un delito grave de tercer grado, lo que aumentó dos grados la clasificación del delito.

El Código Penal del 2004 dejaba a discreción del Tribunal la imposición de la pena.

Ante este cuadro, Vélez sentenció que ‘ninguna de estas medidas abonan a la rehabilitación del convicto y contraviene el principio de proporcionalidad de la pena’.

Por su parte la jueza Sonia Ivette Vélez, directora de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), rechazó que con la eliminación de la restricción terapéutica se pueda ver afectado el proyecto de la Corte de Drogas, también conocido como ‘Drug Court’, y que ha sido establecido en 10 regiones judiciales.

Vélez abundó que ‘la Corte de Drogas son unas cortes especiales que están regidas por unos principios muy respaldados… Entiendo que con respecto a las mismas están enmarcadas en una nueva visión de la administración de la Justicia, lo que nosotros denominamos justicia terapéutica o justicia restaurativa… No va a hacer ninguna mella, o ninguna huella en el mismo. Correrá el proceso criminal, los jueces determinarán si el candidato es un candidato o una candidata idónea para entrar en el proceso de la Cortes de Droga. La Corte de Droga no es fácil, (el acusado) está bajo la supervisión del Tribunal por dos, tres o cuatro años, hasta que el Tribunal entienda que está rehabilitado con un seguimiento constante’.

La funcionaria destacó que ‘en gran medida el éxito de la Corte de Drogas es cuánto entiende el Ministerio Público la conveniencia de ese desvío en búsqueda de la rehabilitación. Mientras esté respaldado por el Departamento de Justicia, la Sociedad para Asistencia Legal, los abogados de la defensa y el compromiso absoluto que tiene la Rama Judicial con este proyecto, yo creo que no va a verse afectado en lo más mínimo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos