Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Atropellado proceso de selección de textos de Escuelas de S. 21

0
Escuchar
Guardar

Tal y como adelantara NotiCel el martes, el Departamento de Educación de Puerto Rico está incumpliendo con sus propias directrices para la autorización ?de compra o reposición? de libros como parte de un atropellado proceso de ?fast track? (a la ligera) en la evaluación de nuevos textos que serán utilizados en las Escuelas del Siglo 21 del gobernador Luis Fortuño.

Primero, hoy comienza el nuevo año académico 2012-2013, pero todavía no se ha decidido la totalidad de libros a ser usados en estas flamantes escuelas del nuevo milenio para las áreas de Inglés, Ciencias, Matemáticas y Español (solamente los grados 7mo, 8vo y 9no ó nivel intermedio en este último caso).

Segundo, el proceso de evaluación de cientos de libros entre todos los niveles desde Kínder a Grado 12, se pretende hacer en solamente dos días (martes y miércoles de esta semana) por un comité evaluador de maestros y facilitadores de área académica que no cumplen con las directrices de la propia agencia al no incluir como miembros a los cuatro padres y/o madres de estudiantes, según establecido por la directriz #6 del documento ‘Directrices a seguir para la solicitud de autorización de compra o reposición de libros y otros materiales didácticos’, tal y como lo circuló Educación el 22 de septiembre de 2009.

Tercero, el proceso ha violentado de forma clara y contundente otras directrices tales como la #7, la cual plantea que ‘se establecerá un tiempo razonable para que las casas editoras presenten al Comité de Evaluación un libro publicado, próximo a publicarse o maqueta que responda a las especificaciones del programa’.

Las fotos que acompañan esta historia son de algunos de las decenas de volúmenes que se supone el comité de Educación evaluara en menos de 48 horas. (Rafael René Díaz Torres/NotiCel)

También se incumple con la directriz #5 que establece que el ‘director del programa académico someterá a las casas editoras inscritas en el Registro Único de la Administración de Servicios Generales, el bosquejo con los objetivos y el contenido temático del curso, para el cual se requieren los nuevos libros o materiales didácticos’.

En el caso de la violación a la directriz #7, según planteado anteriormente, los documentos obtenidos por NotiCel y la información provista por fuentes indican que las casas editoras no recibieron tiempo razonable para presentar ante estos comités evaluadores de Educación ya que la convocatoria sale publicada solamente en el diario El Nuevo Día el sábado 21 de julio. Dicha convocatoria hacía un llamado a las casas editoras o licitadores de libros para asistir a una reunión el lunes de 30 de julio como única oportunidad para presentar sus propuestas de textos nuevos.

En otras palabras, se partía de la premisa de que todas las casas editoras verían la convocatoria en un solo periódico por un día y usarían la semana de los días festivos de la Constitución (25 de julio) y José Celso Barbosa (27 de julio) para terminar sus libros y propuestas.

Una fuente de la industria del libro le dijo a NotiCel que además del poco tiempo dado a las casas editoras, Educación expresó que no aceptaría maquetas, a pesar de que dicho material preliminar es aceptado por la directriz #5.

‘No sólo publicaron esa convocatoria en un solo periódico, sino que lo hicieron en una semana que tiene varios días de fiesta y para completar, Educación se cree que un libro se monta en un día y no nos dejaron preparar buenas propuestas ni aceptaron maquetas’, dijo a NotiCel la fuente que accedió a hablar, pero bajo condición de anonimato.

Según la fuente, tampoco hubo transparencia ya que sólo se cumplió con la ley de publicar la convocatoria en la prensa, pero se violó otro inciso de la directriz #5 dado que ningún director de área académica le sometió a ninguna casa editora inscrita en el registro de licitadores, un anuncio de la convocatoria que explicara ‘el bosquejo con los objetivos y el contenido temático’, sino que la convocatoria se limitó a la convocatoria de un día en un periódico.

NotiCel buscó una reacción de Educación a través de su oficial de prensa, Zaima Negrón, quien dijo que la convocatoria no pudo ser publicada antes del 21 de julio debido a que no fue hasta el 18 de julio que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) aprobó la solicitud de la agencia para pautar la convocatoria en prensa escrita.

NotiCel obtuvo copia de la solicitud que Educación le hiciera a la Junta de Anuncios de la CEE y ésta aparece como recibida por dicho ente evaluador el 22 de junio a las 8:23am.

Someter a menos de dos meses del nuevo año académico un documento del cual dependería la importante y delicada tarea de evaluar nuevos libros de texto para los y las estudiantes del sistema público, constituye un acto que obvia el carácter de urgencia que se le debe dar a todo proceso que involucre la designación de nuevo material didáctico en los planteles escolares.

Ese es el modelo de eficiencia que proponen las Escuelas del Siglo 21?

Al final, son los maestros y maestras quienes pagan los platos rotos.

Por un lado, vemos comités evaluadores compuestos por maestros que deberán hacer milagros en dos días y decidir sobre qué libros nuevos usarán en estas noveles escuelas.

Por otra parte, los maestros y maestras tendrán que lidiar en sus aulas con material didáctico que no pasó por un proceso riguroso de evaluación. En este caso se corre el riesgo de presentarles a los estudiantes libros de texto que no necesariamente correspondan a sus experiencias culturales y nivel de aprendizaje, entre otros factores.

Para leer las directrices, pulse aqui

Para leer las historias de la serie investigativa sobre este tema pulse los siguientes enlaces:

Educación no quiere que usted sepa cómo compran libros para el Siglo 21

Directora área de Español del DE favorece revisión de libros en 8 horas

DE no quiere revelar editora de textos de Español

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos