Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Empleados puertos consideran paro por APP aeropuerto

0
Escuchar
Guardar

La presidenta de la Hermandad de Empleados de los Puertos, Astrid Rosario, informó el viernes que los unionados de ese gremio no descartan con irse a la calle tras la concesión de la alianza público privada para la administración del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, mientras que el gobierno se apresta a concretar la transacción.

‘Aquí la alternativa que siempre se ha presentado, es que nosotros por encima de todo tenemos que proteger nuestro patrimonio. Tenemos que asegurar nuestro taller. Por encima del convenio, los empleados tienen que entender que el taller es lo más importante. Y nuestro taller está en el aeropuerto y en los aeropuertos regionales’, dijo Rosario en entrevista en WAPA Radio al recordar un paro de 24 horas que realizaron recientemente en relación a este asunto.

La líder sindical que recalcó que la Hermandad todavía continúa con sus negociaciones sobre el convenio colectivo vencido desde 2007.

‘Cómo el pueblo puede creer en algo así, cuando la Autoridad de los Puertos no cumple con el convenio de la unión? Cómo creemos que no se van a ver afectados los talleres de los unionados cuando la Autoridad está subcontratando personal? Esto demuestra que el gobierno no tiene la capacidad para ser buen administrador’, detalló la líder sindical.

El gobernador Luis Fortuño anunció el jueves que el grupo Aerostar Airport Holdings resultó favorecido en el proceso de licitación para administrar el Aeropuerto bajo el modelo de las alianzas público privadas por 40 años. La propuesta de la empresa asciende a 2,573.5 millones de dólares.

Fortuño aseguró no habrá despidos y que la Autoridad de Puertos seguirá siendo el patrono. Además explicó que los empleados que decidan dejar el gobierno, podrán trabajar con la APP y seguir siendo unionados.

‘A mi entender no ha habido transparencia en el proceso ni para el país ni para el sindicato. Nosotros, como sindicato, nunca estuvimos en el proceso’, dijo Rosario.

Por su parte, el representante popular Jaime Perelló censuró el anuncio de la alianza público-privada y denunció que es un mal negocio que se cuadró a oscuras. Perelló fue referido a la Comisión de Ética por enviar cartas a las dos empresas en competencia por la APP advirtiéndoles la transacción sería investigada si los populares ganaban las elecciones.

‘Ahora vamos a ver el contrato porque ayer fue que lo publicaron en la página. Vamos a investigar toda esta transacción, vamos a ver los pormenores del contrato. Si el contrato es bueno o es malo, es leonino o no es leonino, vamos a investigarlo en la Asamblea Legislativa de manera seria’, indicó en entrevista en Radio Isla.

De otra parte, David Álvarez, director de la Autoridad para la Alianza Público-Privada, justificó la transacción con el argumento de que alrededor del mundo existen aeropuertos que funcionan a base de acuerdos similares.

Álvarez adelantó se firmará el contrato con el consorcio empresarial Aerostar Holdings, a pesar de que está pendiente la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA).

‘Son más empleos, más vuelos, más industria turística, más desarrollo económico. El beneficio de esto es que nos ayuda a internacionalizarnos y conectarnos con la economía global. Eso es algo que trasciende los 40 años del contrato que no está firmado. Ayer fue el final de una competencia. Se firmará el contrato’, indicó el funcionario en Radio Isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos