Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estamos casi quebrados pero Gobierno dice que IVU de iglesias es ná

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda, Jesús Méndez, minimizó el impacto que pueda tener para el fisco la medida aprobada para eximir del pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) a las iglesias por las actividades de recaudación de fondos que realizan. Total, comoquiera al presente solo un 2.2% de las iglesias registradas remiten el IVU a Hacienda.

La medida quedó aprobada en la Asamblea Legislativa el jueves con el voto casi unánime del Senado. Sólo la senadora Melinda Romero le votó en contra.

Méndez dijo a NotiCel que los recaudos de las iglesias por el IVU por todos sus negocios ascendieron en el 2011 a $5.4 millones. Sin embargo, este estimó que solo $500 mil de estos recaudos se dejarían de recibir si el gobernador Luis Fortuño firma la medida para eximir a las entidades religiosas de remitir el IVU por las actividades de recaudación de fondos que catalogó como ‘ocasionales’ y que se deben dar dentro de los predios de las iglesias. De hecho, sostuvo que este estimado es uno ‘conservador’, porque espera que el impacto a la arcas del Gobierno sea mucho menor.

Y aclaró que pese a la aprobación de la medida en la Cámara y el Senado, las iglesias estarán obligadas a seguir remitiendo el IVU por las actividades de negocios como los colegios, librerías, funerarias, entre otros.

El Secretario se mostró a favor de la iniciativa de la administración actual, pues apuntó que esto representa actualmente para las iglesias una ‘carga onerosa desde el punto de vista de procesamiento, cuando es mínimo el recaudo’. Rechazó que la medida surja porque haya algún tipo de ilegalidad con el cobro del IVU para estos fines. El funcionario no precisó cuántas de las iglesias que no pagan IVU actualmente deberían de estarlo pagando porque generan actividades de recaudación y, por ende, están violando la ley.

No obstante, reprobó el que se extienda a las iglesias una exención total de remitir el IVU por todos sus negocios, como han solicitado ciertos sectores religiosos.

En esa línea, puntualizó que ‘eso tiene otras connotaciones, estamos hablando de otras consecuencias. Estamos ante un ‘issue’ de uniformidad, que crearía confusión ente los consumidores y perdería la efectividad del arbitrio. Vamos a crear una inequidad en el sistema tributario’.

De otro lado, el Titular de Hacienda planteó que para subsanar los fondos que se dejarán de recibir continuará en su gestión de fiscalización para aumentar los recaudos del IVU que se supone remitan los comerciantes.

De acuerdo a Hacienda en el 2011 habían 1,325 entidades religiosas en el Registro de Comerciantes. De estas solo 29 iglesias habían pagado un total de $27 mil en ese año por concepto de las retenciones del IVU. Al mismo tiempo, hicieron la salvedad de que únicamente las iglesias que llevan a cabo negocios o venden partidas tributables están obligadas a registrarse. La agencia no pudo precisar a cuántas iglesias que debieran estar registradas, se le habían expedido multas por $10 mil.

El senador José Luis Dalmau destacó su apoyo a la medida, pues sostuvo que ‘las iglesias hacen una labor que le corresponde hacer al Gobierno’.

De otro lado, estableció que en la votación del jueves en el Senado, que bajó por descargue y que solo recibió el voto en contra de la senadora Melinda Romero, no se discutió extender la exención de remitir el IVU a las otras organizaciones sin fines de lucro que también hacen una labor social.

Pero el representante Luis Vega Ramos, quién fue el único que le votó en contra al P. de la C. 3863 en la Cámara, insistió que la exención del IVU ‘no debe ser orientada únicamente por la cuestión religiosa sino la labor social, se debe extender a todas las organizaciones con base social’.

Por su parte, la senadora Migdalia Padilla, presidenta de la Comisión de Hacienda, defendió el pasado martes la aprobación de la medida y estableció que ‘el secretario de Hacienda (Jesús Méndez) dijo que el impacto no era mayor, que no era algo que el país tuviera que lamentarse’.

Pese a esto no pudo precisar a este medio cuántos ingresos dejaría de recibir el fisco por concepto del pago del IVU de las iglesias, pues indicó que no todas las iglesias están inscritas, ni todas hacen actividades de recaudación de fondos.

Finalmente, sobre la controversia por la separación que se supone debe haber entre Iglesia y Estado establecida en las constituciones de Puerto Rico y Estados Unidos, Padilla determinó que ‘yo creo que una cosa no puede ir distanciada de la otra’.

La trama puede que no termine con la aprobación legislativa del proyecto. La presidenta de la Cámara, Jenniffer González, no descartó ni rechazó que se hagan enmiendas adicionales al P. de la C. 3863 para incluir a todas las organizaciones sin fines de lucro.

La legisladora afirmó a NotiCel que ‘ya la Cámara aprobó el proyecto, le corresponde al Senado evaluarlo. Una vez el Senado lo evalúe y haga lo que entienda, volvería a la Cámara, y ahí yo estaría en mejor disposición de decirte de enmiendas adicionales’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos