Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lo que necesitas saber sobre las elecciones dominicanas

0
Escuchar
Guardar

Para tratar de asociar la realidad política de la República Dominicana a la local de cara a las elecciones que se celebrarán en la isla hermana el próximo domingo, 20 de mayo, podríamos empezar imaginando que fue Luis Muñoz Marín el fundador de los dos partidos con más afiliados en Puerto Rico, el PNP y el PPD.

En el caso de los dominicanos, esos dos partidos son el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fundado en 1938 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fundado en el 1973. Ambos fueron gestados por las ideas populistas del escritor, educador y político Juan Bosch. Bosch, al contrario de Muñoz, no era apadrinado por el gobierno estadounidense, tanto así que tras ser el primer presidente electo, en el 1965, los americanos enviaron más de 40 mil tropas para asistir un golpe de estado.

Los dos principales candidatos presidenciales que se enfrentarán el domingo son Hipólito Mejía, ingeniero agrónomo de 71 años, por el PRD y Danilo Medina, economista de 60 años, por el PLD. Los aspirantes ya habían sido rivales en el 2000, año en que Mejía aplastara a Medina y gobernara hasta el 2004.

Mejía, agrónomo, conocido por su estilo informal y carnavalezco, fue sustituido luego por el actual presidente, Leonel Fernández, perteneciente al partido de su opositor, a pesar de haber enmendado la constitución para poder ocupar un tercer término.

Con el lema ‘Llegó papá’, Mejías se impuso en las primarias sobre el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, lo que ha provocado una división en el partido.

En principios, el PRD pregona la formación de un estado socialista de tipo campesino, en contra de la industrialización occidental, más ha sido protagonista de múltiples escándalos de corrupción, como lo fue el caso de Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó en su oficina en el Palacio Nacional el 4 de julio de 1982, avergonzado por la corrupción en la que estaba implicada su familia inmediata.

Como resultado de la quiebra de tres bancos debido a millonarios fraudes, el gobierno de Mejía enfrentó una de las mayores crisis financieras por las que atravesó la República Dominicana. Esta vez, el expresidente basa su campaña en denunciar la corrupción y el desperdicio de dinero en el gobierno. Entre sus promesas, Mejía dice que recortará la nómina pública y los gastos del estado, para invertir en la educación y apoyar a las empresas de producción local. El candidato aclama querer ‘un mejor país, pero para todos’.

El representante del partido opositor, por su parte, ha establecido una alianza con otros 13 colectivos con el fin de continuar en el poder. Medina fue funcionario público en tres periodos, secretario de la presidencia en dos gobiernos y en 2000 derrotado por su actual contrincante. Su campaña se basa en continuar la obra de infraestructura de la presente administración y asegura que diminuirá la desigualdad económica mediante una reforma al sistema educativo para ‘formar emprendedores y no sólo empleados’.

Mejía propone ampliar el periodo de educación primaria de 4 a 8 horas al día y promete establecer bachilleratos técnicos que impulsarán a las pequeñas y medianas empresas para crear 400,000 nuevos puestos de trabajo. El economista de 59 años, también dice que su gobierno financiará servicios de salud a 1.4 millones de personas.

Al PLD, todavía se le asocia con el gobierno fascista de Joaquín Balaguer, y el ‘Pacto Patriótico’ que hizo en el 1996 con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para evitar que el ex presidente José Francisco Peña Gómez ganara por segunda vez. Los rivales del partido denuncian que siempre que el PLD llega al poder, sus representantes se dedican a compartir las riquezas entre ellos mismo.

Más de 90 encuestas electorales publicadas recientemente, reflejan que Medina y Mejía están empatados. El candidato ganador debe obtener sobre el 50% de los votos, de lo contrario se pasará a una segunda ronda de votación. Ninguno de los otros cuatro candidatos supera el tres por ciento.

Unos 6.5 millones de electores, dentro y fuera de la República Dominicana, podrán votar en 14,470 colegios, incluyendo Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos