Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

PR tiene suficiente, pero se pierde el 60% del agua potable

0
Escuchar
Guardar

Por los próximos 25 años, no se espera que la Isla, donde cada persona consume una media de 110 galones al día, tenga deficiencias con los abastecimientos de agua potable, contrario a varios estados de Estados Unidos y a pesar de que el 60% del preciado líquido se pierde.

Así afirmó a NotiCel el ingeniero Alberto Lázaro, director ejecutivo de Infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

De acuerdo a Lázaro, en Puerto Rico existen 127 plantas de filtración y 358 pozos de agua potable. Un 98 por ciento del agua potable de la Isla es suplida por la AAA. El otro 2 por ciento es suplida por sistemas de acueductos comunitarios o privados conocidos como ‘Non- PRASA’, como lo es el acueducto de Corcovada en Añasco.

La AAA produce diariamente 640 millones de galones de agua potable. El consumo de agua potable en la Isla ronda los 110 galones por persona por día.

Sin embargo, Lázaro reconoció que un 60 por ciento o lo mismo que 380 millones de galones del agua que la AAA produce, se pierde. No obstante, manifestó que esta pérdida no necesariamente responde a la situación de los salideros, sino que se encuentran los casos por hurto de agua o conexiones ilegales.

Pese a las pérdidas, afirmó que no se espera una escasez de agua potable en Puerto Rico, pues recordó que el último Censo reflejó una disminución de la población.

Más aún, aseguró que en la Isla hay suficientes recursos de agua por el régimen de precipitaciones y las correntías.

Ante este panorama, el experto abundó que en los próximo 10 años la AAA se concentrará en darle mantenimiento al sistema y mejorar la eficiencia.

De otro lado, sobre la posibilidad de que algunos ciudadanos en Puerto Rico estén entrando en contacto con aguas usadas o contaminadas, Lázaro expuso que la 60 por ciento del servicio sanitario en la Isla es provisto por la AAA y que el otro 40 por ciento es ofrecido por comunidades que están aisladas donde no era posible instalar un sistema de alcantarillado de la AAA, por lo que las mismas comunidades han desarrollado sus pozos sépticos.

En la mayoría de los casos los pozos sépticos han funcionado, en otros casos, que catalogó como ‘pocos’, han tenido problemas. Sin embargo, observó que no existe un estudio en Puerto Rico sobre la correlación de la exposición a pozos sépticos y los efectos adversos para la salud. Solo mencionó un reciente intento de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para estudiar los problemas de salud pública en el Caño Martín Peña.

Lázaro dijo que algunos casos de problemas con los pozos sépticos, la AAA ha tenido que intervenir. Así ocurrió en el barrio Ensenada en Guánica donde recientemente se construyó un sistema de recolección de aguas usadas.

Por su parte, Mayra Toro, secretaria auxiliar de Salud Ambiental y Laboratorios de Salud Pública, expresó a través de Margarita Casalduc, portavoz del Departamento de Salud, que en Puerto Rico no existen estadísticas sobre la exposición de los ciudadanos a aguas usadas o contaminadas y sus efectos a la salud. Toro explicó que el Departamento de Salud solo monitorea los sistemas de acueductos y alcantarilados públicos y privados que están registrados, pero no así los pozos que son construidos ilegalmente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos