Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sindicato defiende oficiales correccionales en caso celulares

0
Escuchar
Guardar

La Alianza Correccional Unida (ACU), sindicato que representa a los poco más de 4,000 oficiales correccionales del país, afirmó que esos servidores públicos no se hacen de la vista larga cuando miembros de la población penal son vistos utilizando celulares.

El presidente de la ACU, Juan González Ríos, dijo a NotiCel que sabe que el secretario de Corrección y Rehabilitación, Jesús González, removió a unas oficiales de custodia de la cárcel de mujeres de Vega Alta, pero aseguró que al coordinador del sindicato no le informaron que fue por las fotografías que se tomaron unas confinadas y que fueron publicadas por un empleado en el grupo ‘Candela Correccional’ en la red social de Facebook.

‘Yo veo que quieren echarle la culpa al menos responsable y por dónde rompe el árbol, por las ramas. Nosotros sabemos que removieron a unas compañeras, pero al coordinador mío le dijeron que no tenía que ver con eso’, denunció el líder sindical.

Explicó que los oficiales correccionales son los que incautan los celulares en los registros de rutina y los entregan a un supervisor de mayor rango -sargento o teniente- que son los que asumen la custodia de esa evidencia y ‘el guardia correccional no vuelve a tener contacto con ese celular’.

Por ello, González Ríos sostuvo que la ACU respaldará 100% a sus miembros y defendió la labor de los guardias penales, quienes son los que están en la primera línea de defensa al momento en que se incautan celulares, que han alcanzado niveles epidémicos dentro de las cárceles por la falta de controles adecuados y la astucia de familiares, amigos y hasta religiosos para entrarlos a las instituciones.

‘Entendemos que es preocupante el caso de los celulares, hay féminas que lo entran en sus áreas genitales, hasta un religioso cogieron tratando de entrar un celular, empleados civiles como enfermeros y, en una minoría, hay guardias correccionales que, lamentablemente, han manchado el uniforme. Pero antes de que se haga cualquier cosa contra los oficiales, nosotros nos vamos a asegurar que se les dé el debido proceso de ley (en el proceso administrativo)’, sostuvo.

El líder sindical dijo que no es justo que el titular de Corrección y Rehabilitación cuestione la labor de los guardias correccionales, de quienes afirmó ‘están solos’ en un punto de control vigilando el área de vivienda, al tiempo que destacó que muchos de esos controles tienen cristales con poca visibilidad por lo deteriorados que están.

Indicó que el oficial, además, de vigilar el área de vivienda de los prisioneros y las confinadas tiene múltiples tareas como las de llenar y rendir informes, ‘si tiene que dejar salir del área de vivienda a un reo o si tiene que ir al baño el control se queda solo’.

‘En ese momento que el control se queda solo, la confinada pudo aprovechar para tomarse las fotos’, citó como ejemplo.

‘Nosotros no tenemos que orientar a nuestros miembros. El oficial de custodia conoce y sabe cómo hacer su trabajo y lo está haciendo y yo pongo las manos en un picador por mis oficiales. Los oficiales están haciendo su trabajo y son los que están ocupando los celulares’, sentenció.

Criticó, además, que los oficiales no están armados con retenes y que muchas veces los reos utilizan objetos de todo tipo para atacarlos cuando el guardia los pesca con el celular.

NotiCel publicó las fotografías de confinadas en el grupo de Facebook ‘Candela Correccional’ y las de los prisioneros del Nuevo Grupo 25 en la red MySpace.

Ante la alarmante situación, el Secretario de Corrección y Rehabilitación adelantó que la división legal de la agencia trabaja en referidos que hará al Departamento de Justicia y al Negociado Federal de Investigaciones Especiales (FBI).

‘Estas fotos atentan contra la seguridad de una institución. En ese sentido, nuestro asesores están trabajando en el día de hoy para hacer un referido al Departamento de Justicia sobre esta situación y para hacer un referido también al FBI sobre esta situación. Por qué? Porque este tipo de publicación de fotos atenta contra las seguridad de la institución y por tanto contra la seguridad de la comunidad porque pueden ser utilizadas para la planificación de fuga o de actos criminales’, adelantó.

Destacó que en unas de las fotos del grupo ‘Candela Correccional’ se ve la constitución y la infraestructura de la cárcel de mujeres.

El funcionario precisó que los dos superintendentes de la cárcel de Vega Alta, así como cuatro mujeres oficiales de custodia, fueron removidos de sus cargos en lo que se completa la investigación administrativa.

‘Lo preocupante aquí son dos cosas. Una de las fotos se ve el puesto de control donde hay un oficial, o sea la foto se tomó en presencia de un oficial y se estaba cometiendo un delito porque tener un celular es un delito y por qué el oficial no actuó. Eso es lo que está investigando nuestra gente. Y segundo cómo es posible que fotos que estando un celular ocupado que es parte de un proceso judicial que hay que preservar esa cadena de custodia, ahora salgan fotos de ahí para postearla con otros fines en esa página (de Candela Correccional)’, sostuvo.

González precisó que el año pasado se confiscaron 1,200 celulares, y en lo que va de cuatrienio poco más de 7,000.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos