Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Morales Feliciano: está acordado, no cerrado, y sin sentencia

0
Escuchar
Guardar

Sin presentar la sentencia que sustente que el caso Morales Feliciano, por violación de derechos civiles de confinados, está cerrado, funcionarios del gabinete de Luis Fortuño insistieron en que la presente administración ya cumplió con las 19 áreas de controversia y reconocieron que no existen documentos que así lo comprueben en el expediente electrónico del caso.

El secretario de Justicia, Guillermo Somoza, aceptó que no existe una sentencia final y firme en el caso, pero refirió las preguntas al abogado del gobierno, Carlos Iguina.

El representante legal de la administración Fortuño responsabilizó al juez federal que preside el caso, Paul Barbadoro, por el hecho de que no se hayan podido divulgar los acuerdos entre las partes y que esa información tampoco conste en los documentos electrónicos de la Secretaría del Tribunal Federal.

‘Eso le compete al juez Barbadoro’, dijo el licenciado.

‘Por instrucciones, por órdenes del juez Barbadoro y del juez (Charles) Cordero, que son dos de los tres jueces que han atendido este caso, esos documentos están radicados ante el juez Cordero. Esa es la razón, todo está para una sentencia. Ya no existe controversia en ninguna de las áreas’, indicó Iguina, al justificar por qué no existen documentos del caso en expediente electrónico.

NotiCel le preguntó por qué la parte demandante no fue invitada a la conferencia si es correcto que ya el caso concluyó, pero no recibió respuesta.

Iguina sí aceptó que entre las partes no se ha llegado a un acuerdo sobre los daños que hay que pagar y que esa será una decisión que, en su día, tomará el juez Barbadoro.

No obstante, apuntó que la posición del gobierno es que no hay que resarcir a los demandantes por los daños sufridos.

‘La situación con los daños es que ya no existe controversia, se han acabado todas las áreas de cumplimiento en el caso. La determinación de daños, obviamente no es una determinación de nosotros, es una determinación del Tribunal Federal como tal. Precisamente, nosotros con esto acabamos la controversia. Ya hay unos acuerdos, hay una aceptación de cumplimiento de la parte demandante en el caso y con ese acuerdo de cumplimiento, se trata en términos jurídicos de un acuerdo de transacción’, sostuvo.

El único documento que presentaron los conferenciantes fue un comunicado de prensa.

‘No se trata de mera palabra, los acuerdos están. Los acuerdo están firmados por la parte demandante, los acuerdos están firmados por el gobierno de Puerto Rico y fueron radicados ante el Tribunal Federal y aceptados’, destacó.

‘Nuestra posición es que el gobierno de Puerto Rico no tiene que pagar daños’, agregó.

Ante insistentes preguntas de este diario digital por la falta de documentos, el secretario de Corrección y Rehabilitación, Jesús González, comparó el caso con las negociaciones obrero patronal en las que las partes ya estipularon y suscribieron los acuerdos, pero el ‘convenio colectivo’ no está firmado y encuadernado.

‘Qué es lo que falta? Pues, el convenio colectivo final que recoge todo ese documento. Y eso es lo que estamos diciendo: la controversia, que son 19 áreas, todas fueron, cada una de ellas, firmadas y entregadas al tribunal conforme ellos (jueces) nos han mandado que lo hagamos. Hemos cumplido con eso’, justificó el titular de Corrección y Rehabilitación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos