Ante el comienzo hoy de la VI Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena, Colombia, cuyo tema principal es el tráfico de la droga hacia los Estados Unidos, el candidato a Comisionado Residente en Washington del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Manuel Mercado, lamentó que una vez más, Puerto Rico no está representado en dicha Cumbre y no tiene una silla en la mesa para establecer su posición en relación a los temas a discutirse.
‘Este fin de semana se están reuniendo nuestros vecinos y hermanos latinoamericanos con los Estados Unidos y Canadá para discutir los problemas más trascendentales de nuestra región, incluyendo el trasiego de la droga y las relaciones económicas y comerciales de los países. Da vergüenza que en pleno siglo XXI, por la mezquindad de los defensores del colonialismo y los intereses de los Estados Unidos, Puerto Rico todavía sea una colonia y no pueda expresarse con los países de la región’, sentenció Mercado.
El también profesor universitario indicó además que indudablemente la ausencia de Puerto Rico en este cónclave ‘es prueba fehaciente e inequívoca de las limitaciones de ser una colonia y la impotencia política de la misma’.
‘A los que digan que el ELA es ‘dinámico’ y que bajo el mismo ‘se puede jugar en el tablero internacional’, como esboza el candidato del PPD a la Comisaría Residente, los remito a la prensa de hoy y la ausencia de Puerto Rico en la VI Cumbre de las Américas. Obviamente ese dinamismo es inexistente y bajo el colonialismo Puerto Rico no tiene un rol en el tablero internacional’.
Por último, Mercado manifestó que lo más penoso del asunto es que los países latinoamericanos están tratando de buscar soluciones para reducir la demanda de la droga de los Estados Unidos, que es la principal razón para el trasiego de drogas de la región.
‘Una de las propuestas presentadas por varios países es la despenalización de la droga. Sin lugar a dudas en nuestra patria todos los días se busca una solución para la ola criminal que nos azota y que es el producto directo de la distribución de drogas de Puerto Rico hacia los Estados Unidos’, concluyó.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}