Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Como que los millones no son de ellos

0
Escuchar
Guardar

Lo que se dice fácil en una conferencia de prensa, puede costar años de pagos a plazos y de golpes al bolsillo de cada puertorriqueño que, en un abrir y cerrar de ojos, se quedan con la deuda de obras que están pagadas, pero nunca se completaron.

El Gasoducto del Sur, que impulsaba la Administración Acevedo Vilá y que fue cancelado por la Administración Fortuño costó decenas de millones de dólares no solamente en trabajo hecho y pagado que no sirve para nada, sino en costos de cancelación que regularmente las empresas constructoras incluyen en los contratos para, precisamente, protegerse de los vaivenes. En ese jueguito, la empresa Skanska se llevó una cantidad equivalente al 80% del valor de su contrato para la construcción del gasoducto, con la obra apenas comenzada en el mundo real.

Así que a los costos conocidos del Gasoducto del Norte asociados con publicidad y pagos realizados que ahora son objeto de discusión pública, habría que añadir otra cantidad que habría que pagar como indemnización por cancelación temprana a aquellos suplidores cuyos contratos incluyan este tipo de disposición que es muy común en estas transacciones.

Para atender los costos de indemnización a la empresa Skanska se realizaron transacciones financieras en tres dependencias gubernamentales distintas, según aparece divulgado a los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en documentos oficiales del Banco Gubernamental de Fomento. Dos de esas dependencias obtienen sus ingresos en parte con tarifas que pasan a los consumidores, la AEE y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

La AEE contrató con Skanska el 10 de enero de 2008 por $74.3 millones. El 2 de diciembre de 2008, el Tribunal Superior emitió un interdicto que paralizó la obra. Y el 23 de julio de 2009, la Junta de Gobierno de la nueva administración en la AEE le concedió a Skanska un pago global de $59 millones para atender las reclamaciones de la empresa. Esto no incluye lo que ya le había desembolsado. Por tanto, sin completar la obra, Skanska salió de Puerto Rico con el equivalente al 80% del valor del contrato que había firmado.

Pero ahí no termina. Tras pagarle a Skanska, la AEE le vendió los remanentes del proyecto, como los tubos, por $36 millones a la autoridad que maneja los bonos AFICA. A la vez, la AEE obtuvo un préstamo del BGF por $35 millones que no lo pagaría la AEE, sino que lo pagaría la AAA cuando le comprara los tubos a AFICA.

Además, según El Vocero, la AAA paga renta mensual de $14,270.85 a la Corporación para el Desarrollo de la Zona Libre de Ponce, C.D. (CODEZOL) por el terreno en el que yacen sin uso los tubos del Gasoducto del Sur.

Sólo el tiempo dirá con qué enredo financiero se resolvería lo que quede del Gasoducto del Norte, un proyecto para el cual ya se han hecho emisiones de bono en la AEE que pagarán nuestros hijos y nietos en la forma de impuestos o tarifas más altas por los servicios esenciales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos